Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
A través de un comunicado reiteraron que Jorge Huenchullán -quien se encuentra imputado por narcotráfico- no se entregará y que se encuentra en "territorio mapuche".
La Región18/10/2021"Expresamos que el actuar del estado terrorista de Chile ha retrocedido hasta mediados del siglo XIX, donde al parecer jamás ha salido es así como en 1859 el Ejército de Chile ingresa por la zona de Arauko para invadir y ocupar el Wallmapu hasta llegar al rio Traiguén. En este periodo cometen actos de genocidio sistemático, hoy el gobierno del delincuente Piñera ha vuelto a declarar la guerra al pueblo mapuche y han hecho ingreso por la zona de Arauko donde incluso navega un buque de guerra en las costas de Lebu, hoy Cornelio Saavedra, Domingo Salvo y Orozimbo Barbosa los mercenarios que saquearon el Wallmapu, se representan en el contralmirante Jorge Parga y el general Lionel Curti, que tienen como objeto sembrar el terror contra el movimiento mapuche y dar tranquilidad a las empresas forestales y la oligarquía", comienza un comunicado de la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
"Sabemos que tienen como objetivo el ingreso al lof Temucuicui, y en especial la detención del Werken Jorge Huenchullan, quien se encuentra viviendo y resistiendo dignamente desde la clandestinidad", sigue el comunicado y explican que al dirigente mapuche se le han montado un sin número de causas judiciales de las que ha salido siempre absuelto.
"... hoy este miembro de la comunidad y padre de familia ha decidido demostrar que las leyes del invasor no se aplican en territorio mapuche y es esa rebeldía la que buscan aplacar con la bota sucia de los sicarios militares y policiales del estado colonial y terrorista de Chile", dicen.
"Somos insistentes en señalar que la militarización sobre nuestro territorio es el resultado del fracaso de las innumerables mesas de diálogos, de la palabra empeñada de presidentes, ministros y parlamentarios, del plan impulso Araucanía incluso de la Convención Constitucional porque no se puede hablar de refundar una sociedad si los tanques y las ametralladoras están intimidando a los pu lof, de lo contrario es asumir un rol de cómplice", manifiestan en el documento.
"Hoy todos los accesos a Temucuicui y otros lof de la zona están controlados por personal del Ejército y Carabineros, pero ante la atenta mirada de los cona y wueichafe de las comunidades", alegan.
Asociación ilícita terrorista
"Si en el siglo XIX la justificación del genocidio fue civilizar hoy es terminar con el tráfico de droga y los actos terroristas ¿ quiénes nos imputan estos delitos?, un presidente que está a punto de ser destituido, dos generales de Carabineros que se encuentran en prisión preventiva por robar fondos públicos, un ex director de PDI que también está en prisión por robo de fondos públicos y lavado de activos, la oligarquía rancia de extrema derecha de la zona que viven de los subsidios del estado y las empresas forestales que no pagan impuestos, y que el estado además les reembolsa la inversión, empresas que destruyen el territorio transformándolo en zona de sacrificio ambiental", agrega el comunicado. "En síntesis, una verdadera asociación ilícita terrorista", acusan desde Temucuicui.
"Finalmente hacemos un amplio llamamos a todos los territorios a denunciar y desobedecer estas medidas injustas basadas en el colonialismo y terrorismo de estado. Debemos continuar con más fuerza y convicción la recuperación del Wallmapu y el ejercicio de la libre determinación, solo retrocediendo para tomar con más fuerza el impulso de la rebeldía hasta lograr la libertad y la dignidad del pueblo mapuche", dice el comunicado.
Cabe señalar que Jorge Huenchullán se encuentra imputado en una causa por narcotráfico, luego de que se encontrara en su domicilio plantas de marihuana, yerba procesada y dinero en efectivo. Además, por esta misma investigación fueron formalizadas 59 personas y entre las pruebas existen registros telefónicos sobre cómo vendían la droga.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.