Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
En al menos dos de los hechos violentos se habrían encontrados panfletos relacionados a la “No militarización en el Wallmapu”. El Jefe de Defensa Nacional se encuentra en reunión con el fin de establecer nuevas medidas en la zona.
La Región18/10/2021Catalina Sánchez HidalgoCon a lo menos cuatro atentados incendiarios amaneció este lunes 18 de octubre, a dos años del estallido social y en pleno estado de excepción en La Araucanía y Provincia de Arauco.
Uno de los ataques se registró en la ruta 71, camino a Inspector Fernández, el cual habría afectado a lo menos 5 vehículos que resultaron quemados. Una persona debió ser trasladaba al Hospital de Victoria tras resultar lesionada.
Además, en el lugar se habría encontrado un panfleto, en rechazo a la presencia militar en la región, el cual decía: “NO A LA MILITARIZACIÓN WUALMAPU LIBRE RESISTENCIA MALLECO”.
Un segundo hecho tuvo lugar en la ruta 815, km 1 Las Cardas, donde preliminarmente se vieron afectados 7 camiones y una camioneta que resultaron quemadas. En el lugar también se habría encontrado un panfleto manifestando el rechazo a la presencia de las Fuerzas Armadas.
Un eventual ataque que hasta el momento no ha sido confirmado por las autoridades regionales, habría afectado a una iglesia bautista, camino a Selva Oscura Km 10, resultando presuntamente incendiada. Según información preliminar esta correspondería a la comunidad Huenchulao.
En estos momentos, el Jefe de Defensa Nacional de La Araucanía se encuentra en reunión con el fin de dar a conocer cuáles serán las nuevas medidas a establecer para evitar que estos hechos sucedan nuevamente en la macrozona sur.
Ante la duda de la presencia militar la noche de este domingo, se confirmó que si hubieron patrullajes nocturnos pero "lamentablemente" no a esa hora en los sectores afectados.
Noticia en desarrollo...
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.