Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Un estudio encargado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) estimó que el consumo anual per cápita de productos del mar en Chile llegó a 15,8 kilos en 2020, cifra que representa un incremento de 6% en relación con el año anterior (14,9 kilos).
La Región25/10/2021Los 15,8 kilos per cápita que se consumieron en 2020 se desglosan de la siguiente manera: pescados (11,7 kilos), moluscos (2,8 kilos) y otros recursos, como crustáceos y algas, aportaron 1,3 kilos.
En forma previa a los datos que se entregaron el año pasado, un análisis de La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), calculó una ingesta promedio de 13,2 kilos per cápita el año 2013.
Al comparar los actuales 15,8 kilos con tales datos, la cifra de 2020 es 2,6 kilos mayor. Aun así, la ingesta de productos marinos en Chile se mantiene por debajo del promedio per cápita mundial: 20 kilos per cápita anuales.
“Un país con una extensa costa como la nuestra debe consumir más productos del mar. Debemos ser capaces de seguir...educando sobre esta materia a nuestros chilenos y chilenas, especialmente a los más pequeños”, expresó Alicia Gallardo, Subsecretaria de Pesca y Acuicultura.
Adicionalmente, y en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre, FAO prevé que la población mundial aumente a 9.700 millones de habitantes en 2050 y disminuya la cantidad de suelos cultivables. Por ello, las actividades de pesca y acuicultura tienen un rol protagónico, ya que contribuyen de una manera significativa a la seguridad alimentaria mundial.
“...necesitamos sectores productivos unidos y dialogantes, capaces de seguir trabajando en tareas grandes, tal y como es seguir contribuyendo, de una manera sustentable, con la seguridad alimentaria nacional y mundial”, agregó la Subsecretaria.
Alicia Gallardo Lagno también recalcó que se desarrollarán estudios anuales, con una metodología perfeccionada, para contar de modo permanente con un indicador actualizado de consumo productos del mar y orientar las políticas gubernamentales en este plano.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.