
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En el procedimiento los detectives sacaron de circulación más 400 dosis de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en más de 4 millones de pesos, también se incautó cannabis sativa, una balanza digital, un teléfono celular y casi 400 mil pesos en efectivo.
La Región20/10/2021En un operativo policial, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Temuco, desarrollaron la denominada “Operación Guevara”, donde desbarataron un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en la comuna de Temuco, logrando la detención de un hombre y una mujer de 38 y 30 años, respectivamente.
Los oficiales, tras efectuar diversas técnicas de investigación, durante el mes de agosto determinaron la estructura de un clan familiar cuyos integrantes proveían de droga a diversos consumidores de la región, en la ocasión realizaron entradas y registros, autorizados por el Juzgado de Garantía, a seis inmuebles, logrando la detención de cinco personas, tres hombres y dos mujeres, sin embargo, el líder del clan familiar había logrado evitar su detención.
En este contexto, y continuando con las diligencias investigativas, los detectives dieron cumplimiento a órdenes de entrada y registro para distintos inmuebles en la población Vista Hermosa de Temuco, y que eran destinado al acopio, distribución y comercialización de la droga.
No obstante, con la investigación determinaron “que el líder de esta banda estaba siendo buscado por la policía ya que registraba una orden de aprehensión pendiente".
"...siendo ubicado en una parcela en un sector rural de la comuna de Cunco, junto a su pareja, quienes habían reanudado la actividad ilícita”, indicó el subprefecto Freddy Agüero, jefe de la Brianco Temuco.
En el procedimiento, los detectives sacaron de circulación más 400 dosis de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en más de 4 millones de pesos, también se incautó cannabis sativa, una balanza digital, un teléfono celular y casi 400 mil pesos en efectivo.
Por instrucción de la Fiscalía, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, donde se decretaron las medidas cautelares de prisión preventiva para el hombre, y firma mensual y arraigo nacional para su pareja. Se establecieron 60 días como plazo para la investigación.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.