
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
En una reunión entre los alcaldes de Collipulli y Ercilla, con el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, se revisaron varios proyectos de mejoramiento de caminos en ambas localidades, los que se complementarán con recursos del gobierno regional.
La Región24/04/2019Luego de una reunión en la que la senadora Carmen Gloria Aravena también participó, el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, dijo que estaán trabajando especialmente por Malleco, respecto de cómo agilizar las pavimentaciones y los trabajos en caminos rurales en Collipulli y Ercilla.
“Hay que agilizar las obras, destinar mayores recursos, que es el compromiso de nuestro Presidente, sabemos que son comunas que han sufrido bastante y por lo tanto nosotros no vamos a abandonar a las personas que más nos necesitan, en los momentos que más nos necesitan, todo lo contrario, hemos consolidado los esfuerzos justamente para estar a la altura del mandato que nos ha dado la ciudadanía eligiendo al presidente Sebastián Piñera”, señaló el subsecretario de Obras Públicas.
Sobre los proyectos concretos que se abordarán, Palacios señaló que en Collipulli se mejorará en particular el puente El Globo. “Todo el tránsito que va hacia la carretera, todo eso lo vamos a mejorar, se habló de la ruta R-35 Collipulli-San Andrés, vamos a pensar en buscar esos recursos y si no, lo vamos a hacer en conjunto con el gobierno regional; vamos a incorporar al sector de Amargo, en el diseño de la ruta R-49, el próximo año vamos a iniciar el trabajo de aguas-lluvia, a hacer un programa de señalética para la comuna porque tiene mucho potencial turístico”, agregó.
En el caso de Ercilla, Lucas Palacios adelantó que hay cinco kilómetros planificados para pavimentar y que además también les plantearon la necesidad de generar 7 kilómetros de caminos indígenas en sectores complejos en donde el municipio se ofreció en colaborar en el diálogo con las comunidades.
Es importante mencionar que en el caso de los caminos indígenas no se habla de asfaltar, sino de arreglar la ruta que está en muy mal estado.
También en Ercilla, están contemplados 1,5 kilómetros de vías férreas para Pailahueque. “Aún no tenemos esos recursos, pero ya los vamos a tomar en consideración para la planificación del próximo año. Todo esto nos lo hicieron ver los alcaldes preocupados por sus comunidades y eso para nosotros es muy importante, porque nos ayuda a hacer mejor nuestro trabajo”, dijo el subsecretario.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.