
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Más de dos meses han pasado desde que el convencional más conocido como "Pelao Vade" "renunció" a la constituyente al confirmar que no padecía de cáncer, causa que lo habría motivado a marchar y manifestarse asegurando que debía costear sus quimioterapias. Dos convencionales de la región criticaron que Vade siga recibiendo el millonario sueldo.
La Región30/10/2021Más de dos meses han pasado desde que el convencional Rodrigo Rojas Vade aclaró su situación médica. Por mucho tiempo aseguró estar sufriendo de cáncer, debiendo "costear gatos muy altos" sumados a la "quimioterapia". Sin embargo, fue el pasado 4 de septiembre, que Vade confirmó que no padecía la enfermedad, si no que sufría de otra que "era discriminada", la cual finalmente fue dada a conocer. Sífilis, trombocitopenia inmunitaria y enfermedad de Behcet sería su real diagnostico.
Fue mediante un video en redes sociales que el constituyente aclaró la situación, generando la molestia de varios convencionales y en la ciudadanía. Pues, Vade compartía fotografías marchando por las calles exigiendo mejorar el sistema de salud, ya que aseguraba que se manifestaba para lograr cambios y poder pagar "todas las quimioterapias".
Renuncia
Luego de haber confirmado que no sufría de cáncer, en el mismo video, expresó que renunciaría a la convención y que no participaría en ninguna decisión más, lo cual según había señalado la presidenta de la convención, era lo correcto para seguir adelante con este histórico proceso.
Sin embargo, un punto clave de aquello, es que la renuncia solo sería "simbólica" puesto que el motivo por el cual un constituyente puede renunciar a su cargo, sería por el artículo 51 de la CPR (al igual que los diputados), es decir, no existiría posibilidad de renuncia a menos que sea por motivos expresados dicho artículo.
Sueldo
Y es que a pesar de haber presentado se renuncia simbólica, Vade sigue siendo convencional y recibiendo el millonario sueldo de más de 2 millones de pesos. Ahora bien, el mismo día en que Rojas Vade comunicó su renuncia, en el Senado se presentó un proyecto de ley que permitiría establecer un mecanismo de salida, situación que aún se mantiene en primer trámite constitucional.
La situación no ha sido bien recibida por algunos constituyentes de La Araucanía, con quienes AraucaníaDiario se puso en contacto para conocer sus impresiones, a lo que Ruth Hurtado, señaló que lo encuentra "poco ético", pues señaló que en la actual constitución existen instrumentos en donde podrían renunciar ejerciendo uno de los 4 mecanismos..
"Serían salir del país por más de 30 días sin permiso de la Convención o tal como ha señalado, que sufrió una enfermedad con un certificado médico aludiendo que su enfermedad le es incompatible para el ejercicio del cargo....ninguna de las dos opciones las ha realizado", acusó.
Además, expresó que la "contraloría ha fallado", pues manifestó que es el órgano que debe revisar que los actos administrativos de gastos sean bien ejecutados.
Finalmente, Fuad Chahín señaló que esto "no le parece" y que el convencional debería "por ultimo" donar el dinero a alguna organización. "Debiera renunciar a la remuneración, porque no tiene causa, no hay motivo para eso...", finalizó.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.