A tan solo días de las elecciones de segunda vuelta, los constituyentes de La Araucanía manifestaron su posición respecto a cual sería la mejor opción tanto para el país como para la región. AraucaníaDiario con los argumentos.
Con la presencia del candidato presidencial del frente social cristiano y tras el exitoso trabajo de segunda vuelta, se desarrollarán actividades tanto en la capital regional como en otras comunas de La Araucanía.
El líder mapuche fue excluido de la secretaría técnica de derechos de pueblos indígenas y plurinacionalidad en el pleno, según señaló, "por tener un pensamiento político distinto". Los convencionales de La Araucanía lamentaron la situación y aseguraron que "la casa de todos" se está rompiendo.
Más de dos meses han pasado desde que el convencional más conocido como "Pelao Vade" "renunció" a la constituyente al confirmar que no padecía de cáncer, causa que lo habría motivado a marchar y manifestarse asegurando que debía costear sus quimioterapias. Dos convencionales de la región criticaron que Vade siga recibiendo el millonario sueldo.
Con 63 votos a favor, 90 en contra y una abstención, el pleno no aprobó la indicación presentada por un grupo de convencionales que apuntaba a incorporar un nuevo quórum de 3/5 para las discusiones de fondo. Los constituyentes de La Araucanía reaccionaron favorablemente a la medida.
Ruth Hurtado está entre los representantes que alegan que no se les permite hablar y piden que se anule las votaciones que se han realizado desde el jueves pasado.
Luego de haber estado en licencia y en medio de una investigación que lleva a cabo la Fiscalía, el constituyente aseguró no volver a participar en "ninguna decisión de la convención" y sostiene "no haber cometido ningún delito".
La presidenta de los constituyentes manifestó que el cristianismo "es una religión colonizadora", por lo cual no permitió izar su bandera. Ante esto, una gran cantidad de cristianos evangélicos llegaron hasta el centro de Temuco para manifestarse en rechazo a sus palabras.
"Todo Chile es cómplice activo o pasivo de las muertes, del dolor y la injusticia que viven miles de familias”, señaló el constituyente Martín Arrau.