
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El líder mapuche fue excluido de la secretaría técnica de derechos de pueblos indígenas y plurinacionalidad en el pleno, según señaló, "por tener un pensamiento político distinto". Los convencionales de La Araucanía lamentaron la situación y aseguraron que "la casa de todos" se está rompiendo.
La Región03/12/2021Como una "decisión arbitraria y excluyente" catalogó el líder mapuche la situación ocurrida en la convención constitucional este miércoles, cuando se debía discutir quienes integrarían la secretaría técnica de derechos de pueblos indígenas y plurinacionalidad.
Dentro del listado de los posibles nombres, se encontraba la del ex-gobernador de Cautín, Richard Caifal. Sin embargo, éste acusó ser excluido solo por "razones políticas". Por ello fue que lamentó lo sucedido y acusó haber sido discriminado por tener un "pensamiento político distinto".
Reacciones
Los hechos fueron repudiados por algunos constituyentes de La Araucanía, como es el caso de la convencional Ruth Hurtado, quien lamentó que "la izquierda radical deje fuera a personas, no por su calidad técnica, sino por no compartir su misma ideología política".
"En este espacio democrático no debe haber espacios para la discriminación por sesgo político, ya que esta propuesta busca representar a todos los sectores, a todos los chilenos independiente de su origen, condición social o postura política", enfatizó.
Mientras que Eduardo Cretton, quien presentó a Caifal como uno de los aspirantes, también se refirió a los hechos, acusando que en la convención "existe un gran grupo con la intención de hacer la consulta solo para quienes piensan como ellos".
"Hoy vemos que hay un grupo que no le interesa que esta consulta sea pluralista y que se escuchen realmente todas las voces ... yo lamento profundamente los dichos y espero que se le pidan las disculpas correspondientes a Richard Caifal por como se le ha tratado acá ...", aseguró.
El constituyente de la región, Fuad Chaín, también manifestó su rechazo frente a lo ocurrido con el conocido líder mapuche, señalando que "a su juicio" en la instancia, no escuchó ningún tipo de objeción técnica, "sino que eran netamente políticas".
"A mi me parece que el pluralismo es muy importante, y que una secretaria técnica debe estar compuesta por las personas que sean mas calificadas de acuerdo a las propuestas que se hagan y no por otras razones ... no hubo justificación para poder excluirlo", aseguró.
Finalmente, señaló que a pesar de que la constituyente sea un órgano político, espera que en este tipo de decisiones, el área política no sea una determinante en órganos de carácter técnico.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.