
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Sumado a una serie de hechos "violentos" que se registraron en La Araucanía. El diputado Jorge Rathgeb también fue victima de un ataque, en donde los encapuchados incendiaron bodegas, maquinarias y tractores. En Puerto Saavedra, los sujetos sacaron, arrastraron por el suelo y quemaron la imagen de Cristo en madera que estaba ubicado a la entrada del pueblo. Mientras que en Lautaro, una escuela rural fue totalmente consumida por las llamas y el Ministro de Educación condenó los hechos.
La Región06/11/2021Una serie de hechos "violentos" se registraron la noche de este jueves en La Araucanía y el Biobío. Hechos que han ido en aumento tras la muerte de Yordan Llempi, comunero que falleció producto de "un impacto balístico", tras el denominado por el Almirante Jorge Parga, enfrentamiento con Carabineros.
Tras los hechos y mientras se encuentra grave uno de los tres afectados, diferentes cortes de ruta se pudieron evidenciar en distintos puntos de la región. Sumado a las diversas manifestaciones que se generaron por lo que llaman "presencia militar en el Wallmapu".
Lautaro
Uno de los hechos de mayor magnitud tuvo lugar en Lautaro, en donde una escuela rural (Santa Rosa) en el sector de Chumil, resultó completamente destruida tras haber sido quemada por un grupo de sujetos eventualmente encapuchados. El hecho dejó a lo menos 20 niños sin escuela, hasta nuevo aviso. El hecho también afectó a un jardín infantil de la Junji alternativo que estaba en el lugar.
El Ministro de Educación, Raúl Figueroa se pronunció ante lo ocurrido, lamentando los hechos y asegurando que en los dos últimos años han sido 17 las escuelas y jardines infantiles "que han sido totalmente destruidas por ataques incendiarios".
Jorge Rathgeb
Otra de las personas afectadas con esta serie de atentados fue el diputado por La Araucanía, Jorge Rathgeb (RN), ya que un grupo cercano a 9 sujetos "encapuchados" habrían ingresado a su predio ubicado en Traiguén, para quemar diversas maquinarias, tres bodegas y la casa del cuidador.
Tras lo sucedido, el diputado emitió un comunicado en donde además de lamentar y repudiar lo ocurrido, señaló cómo habrían ocurrido los hechos, asegurando que al interior de la vivienda se encontraba un matrimonio de adultos mayores.
"Irrumpen en la casa habitación, iniciando fuego en el comedor y dirigiéndose a los dormitorios donde estaba el matrimonio que trabaja en el predio...a quienes apuntaron con armas, obligándolos a levantarse y salir de la vivienda la que ya se encontraba en vuelta en llamas", aseguró.
Sin embargo, el parlamentario confirmó que los adultos mayores se encuentran en buen estado de salud, pues lograron salir "con lo que tenían puesto". Y comentó que en el lugar de los hechos, habrían dejado lienzos alusivos "a la causa mapuche".
Collipulli
Mientras que en la ciudad de Collipulli y en plena zona urbana, un camión de carga resultó totalmente quemado, generando la "preocupación" de la ciudadanía puesto que los hechos ocurrieron en la ciudad y no en zonas rurales como suele pasar.
Los cercanos del afectado, aseguraron que al conductor lo habrían obligado a descender del vehículo mayor, procediendo inmediatamente a quemarlo.
Temuco
En la capital regional se registraron diversas barricadas y manifestaciones. A eso de las 20:30 en el frontis del Hospital Regional se reunieron cerca de 40 personas con lienzos para manifestarse en rechazo al estado de emergencia y a la presencia "de la fuerzas armadas en el Wallmapu".
Y en sectores aledaños, en Puerto Saavedra también se registraron manifestaciones, puesto que un grupo de sujetos, habrían sacado, arrastrado por el suelo y quemado la imagen de Cristo en madera que estaba ubicado a la entrada del pueblo.
Una semana de "terror", así lo han manifestando algunos vecinos del sector, quienes se han mostrado preocupados por el aumento de "violencia" que se ha registrado en la zona.
Buses Bio Bio
Cabe mencionar, que tras los incidentes que se han registrado en las carreteras y los cortes de ruta, este viernes, la empresa de los buses Bio Bio, emitió un comunicado señalando que por temas de "seguridad", las salidas para Curacautín y Victoria se encuentran temporalmente suspendidas. Sin embargo, los otros servicios estarían operando con normalidad.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.