
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Ernesto Salazar, hizo un llamado a las organizaciones sin fines de lucro de la Región de La Araucanía a postular al Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Sence, cuya convocatoria se encuentra abierta.
La Región17/11/2021El Cosoc es un mecanismo de participación ciudadana, que relaciona a la autoridad con representantes de la sociedad civil regional. La conformación del Cosoc, viene a renovar sus integrantes que fueron electos el año 2019, como primera experiencia regional en el Sence.
“Este es un órgano consultivo que acompañará al servicio en los procesos de toma de decisiones. Nuestro interés es que el consejo sea un real aporte a la discusión y a mejorar las políticas públicas de capacitación y empleo”, detalló Salazar.
Inscripción
Podrán inscribirse organizaciones en el Registro de la Sociedad Civil del Sence hasta el 23 de noviembre, fecha en la que podrán ingresar candidatos y candidatas para ser electos en el Consejo. Posteriormente, se realizará del 24 al 25 de noviembre un proceso de votación para conformar el Cosoc.
Están abiertas las postulaciones a asociaciones y organizaciones no gubernamentales, cooperativas, fundaciones y corporaciones, centros de estudios, organizaciones sindicales, gremiales, indígenas y organizaciones de mujeres o que promuevan intereses de género.
Este consejo podrá emitir opiniones sobre las materias en que sean consultados por el servicio. Por su carácter autónomo, los consejos serán independientes en sus opiniones decisiones y resoluciones, teniendo una duración de 2 años.
Los interesados pueden informarse en www.sence.cl, en las oficinas ubicadas en Andrés Bello 792, Temuco, o al correo electrónico rgonzalez@sence.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.