
Sence realiza su cuenta pública por primera vez en Malleco
En la Delegación Presidencial Provincial de Malleco de Angol se dio a conocer la inversión del Gobierno en materia de formación laboral y apoyo a la empleabilidad.
En la Delegación Presidencial Provincial de Malleco de Angol se dio a conocer la inversión del Gobierno en materia de formación laboral y apoyo a la empleabilidad.
Los participantes realizaron el curso gracias al convenio entre el Sence y Gendarmería de Chile.
"Llamé a mi hijo pero me dijo que había marcado un número equivocado. Yo no lo culpo, es natural que esté enojado, me porté pésimo ...", contó uno de los acogidos del Hogar de Cristo en Temuco.
Esto se gestiona por medio del programa Aprendices de la institución de gobierno, que permite que jóvenes ingresen a la empresa privada a realizar sus prácticas, junto con ser contratados y capacitados con una bonificación estatal.
El director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Ernesto Salazar, hizo un llamado a las organizaciones sin fines de lucro de la Región de La Araucanía a postular al Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Sence, cuya convocatoria se encuentra abierta.
Los datos entregados son parte de un proceso más amplio, que finalizará con la Encuesta Nacional de Demanda Laboral de Proyectos de Inversión, que utilizará datos primarios en base a la información entregada por empresas en la región.
El programa contempla fortalecer y potenciar a las Pymes que se encuentran en desempeño, junto con facilitar la creación de nuevos emprendimientos para aumentar los puestos laborales para la comunidad.
Los cursos disponibles se orientan por el área de Tecnología de la Información, emprendimiento y habilidades para el Siglo XXI. Los requisitos son: ser mayor de edad, tener cédula de identidad vigente e inscribirse en el sitio web.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.