Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Los datos entregados son parte de un proceso más amplio, que finalizará con la Encuesta Nacional de Demanda Laboral de Proyectos de Inversión, que utilizará datos primarios en base a la información entregada por empresas en la región.
La Región27/09/2021Equipo AraucaniaDiarioEn el informe realizado por el organismo dependiente del Sence y el Ministerio del Trabajo, desarrollado por el IDER UFRO, se identificaron proyectos de inversión regional que se encuentran en fase de construcción o que comienzan sus operaciones en los próximos 24 meses.
El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, destacó que “se trata de una primera etapa en el trabajo que se está desarrollando en esta área, cuyo objetivo es recoger información relevante que se espera, permita definir aquellos sectores o rubros donde se proyecta mayor inversión.
Así mismo, aseguró que la segunda tarea dice relación con levantar la información relativa a que tipos de oficios, de técnicos y profesionales se requerirán en cada uno de los proyectos identificados.
Por su parte, el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Ernesto Salazar, reafirmó la idea indicando que este primer análisis de los proyectos de inversión en La Araucanía que ha realizado el Observatorio Laboral permite tener una información más precisa sobre las oportunidades laborales en las distintas comunas.
"Esto será de utilidad tanto para el mundo público como privado, como para los propios trabajadores de nuestra región”, dijo.
Inversión
Según se explicó, los datos entregados son parte de un proceso más amplio, que finalizará con la Encuesta Nacional de Demanda Laboral de Proyectos de Inversión (Enadelpi) que utilizará datos primarios en base a la información entregada por empresas en la región.
Con respecto a los datos arrojados por este informe complementario, el coordinador del Observatorio Laboral Araucanía, Camilo Rosas, detalló que los sectores de mayor presencia son el inmobiliario y energía; mientras que en términos territoriales, las comunas con mayor inversión aprobada corresponden a Temuco (MMU$ 178,5), Renaico (MMU$136,7), Pucón (MMU$125), y Villarrica (MMU$77).
Al respecto, se precisó que la comuna de Temuco, aprobó importantes proyectos del sector inmobiliario como la Ampliación del Mirador de la Frontera, las Brisas de Labranza y otros condominios y plazas, posicionándose como la comuna con mayor inversión aprobada desde el 2019 hasta la fecha estudiada.
Asimismo, en la zona lacustre las comunas de Pucón y Villarrica se posicionan entre las comunas de mayor inversión dada la instalación de proyectos inmobiliarios como Bahía Pucón, Pucón Andino Etapa II, Condominio Alta Vista Pucón II y Jardín Floresta IV y V o Proyecto Inmobiliario Paihuen de Villarrica, lo que evidencia la importancia de dicha zona en la región y del sector inmobiliario nuevamente en términos de inversión a nivel regional.
Por otro lado, la segunda comuna con más proyectos y montos de inversión es Renaico, con una fuerte inversión originada por la creación del Parque Eólico Las Viñas, así como la instalación de otros parques fotovoltaicos.
Asimismo, la comuna de Angol, que es donde se ubica la capital provincial de Malleco y es la segunda con mayor inversión de dicha provincia, se encuentra la instalación del Parque Eólico Cancura como fuerte propulsor de la inversión de dicha comuna, configurándose como la quinta a nivel regional.
El estudio completo ya está disponible en el sitio web del Observatorio Laboral La Araucanía en https://observatorionacional.cl/observatorios-regionales/la-araucania.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.