
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Por instrucción del fiscal de turno, las detenidas pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Villarrica, donde se determinó ampliar su detención hasta hoy viernes 19 de noviembre a las 12:00 horas.
La Región19/11/2021Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Villarrica, lograron ubicar y recuperar un vehículo marca Chevrolet que había sido sustraído en la comuna de La Pintana en la Región Metropolitana, además los detectives detuvieron a dos mujeres por el delito de receptación.
En la ocasión, los oficiales iniciaron diligencias investigativas por los delitos de hurto, robo de vehículo motorizado y uso fraudulento de tarjeta de crédito que afectaron a una mujer en Pucón.
“Es una diligencia importante que se llevó a cabo por detectives... donde a principios de mes una persona fue víctima de la sustracción de especies personales y su vehículo, marca Hyundai Accent, en la comuna de Pucón”, indicó el prefecto Alejandro González.
Los oficiales, tras el análisis del sitio del suceso, lograron determinar que los autores del delito, eran una banda compuesta por dos varones y una mujer que se movilizaban en un automóvil marca Chevrolet y que se encontraba circulando por el sector céntrico de la comuna de Villarrica.
Y es que sería "a través de un equipo investigador, que los detectives lograron la ubicación y fiscalización de este móvil determinando que era tripulado por dos mujeres, ambas fueron detenidas, toda vez, que se logró determinar, en el lugar de los hechos, que el vehículo tenía sus placas patentes adulteradas".
"...a través del análisis de su motor y chasis, correspondía a otro vehículo que había sido sustraído en la comuna de La Pintana, en la ciudad de Santiago, a través de un robo con violencia en la modalidad de portonazo”, añadió el prefecto.
Detención
Ambas mujeres fueron detenidas por receptación de vehículo motorizado, adulteración de placas patentes, uso fraudulento de tarjetas de crédito y hurto.
Por instrucción del fiscal de turno, las detenidas pasaron este jueves a control de detención en el Juzgado de Garantía de Villarrica, donde se determinó ampliar su detención hasta hoy a las 12:00 horas.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.