
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El parlamentario independiente (ex DC) llamó a revertir la situación y pide que salgan a convencer a quienes aún no han resuelto por quién votar.
Política12/12/2021"No nos engañemos entre nosotros. Analistas internacionales y estudios de expertos nos señalan hoy que nuestro candidato @gabrielboric estaría perdiendo la elección por un escaso margen", manifestó el diputado René Saffirio a través de su cuenta de Twitter, advirtiendo además que lo que se ve en redes sociales puede no reflejar la realidad. "Las RRSS son una burbuja en que comentamos entre quienes compartimos el mismo sueño", puntualizó el diputado.
Y es que si bien es cierto en Chile es ilegal publicar resultados de encuestas desde 15 días antes de una elección, la ley chilena no rige fuera del país y son varios los medios extranjeros que ya han publicado que José Antonio Kast no sólo habría alcanzado a Gabriel Boric, si no que ya lo habría pasado en la intención de voto para la elección de este domingo, encuestas de las que hace eco René Saffirio.
"A lo largo de Chile debemos romper esa burbuja y salir a conquistar a quienes han resuelto no votar. Sólo tenemos una semana para revertir esta situación", agregó el parlamentario.
De acuerdo a la última encuesta Cadem Plaza Pública, publicada el 3 de diciembre de 2021, Kast ya venía acortando distancia con Boric, quien tenía un 40% (+1pto) de las preferencias mientras José Antonio Kast subía 2 puntos a 35%. Quienes no votarían, no saben o no responden bajaban de 28% a 25%.
En las encuestas internacionales, a una semana de las elecciones, Kast ya sobrepasa levemente a Gabriel Boric. Ahí la preocupación de René Saffirio.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.