
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Las señaléticas habían sido instaladas por integrantes de comunidades indígenas aledañas al lago, cuyos lonkos habían "decretado" la prohibición de ingreso de vehículos motorizados.
La Región13/12/2021Varios letreros fueron instalados el viernes pasado en los accesos al lago Calafquén, en la ciudad de Licán Ray, para impedir el ingreso de vehículos motorizados, lo que fue impuesto por un grupo de integrantes de comunidades indígenas aledañas al lago, quienes además informaron de un "decreto" por parte de los lonkos de estas comunidades, determinando la prohibición.
Sin embargo, no alcanzaron a pasar 48 horas y los letreros fueron retirados, pero no por La Armada, Carabineros o alguna autoridad civil; así como tampoco por los dueños de las lanchas o motos de agua que no podrían entrar, si no por los sindicatos de boteros de Licán Ray.
Y es que la determinación de los lonkos -junto con ser ilegal- afectaría a muchísima gente, familias enteras que esperan el verano para trabajar. Más aún luego de la pandemia que ha mantenido semi paralizado el comercio regional, más aún en la zona lacustre y por supuesto, en Licán Ray.
Sindicato de boteros
Así lo confirmó a AraucaniaDiario Daniel Peña Maguinin, en representación del sindicato de boteros Playa Chica de Licán Ray. "Hemos llegado a un acuerdo, después de una reunión que tuvimos aquí la gente de la Playa Chica y de la Playa Grande, a un acuerdo de sacar las barreras y los letreros que habían puesto algunas personas acá en Licán Ray", dijo el dirigente.
"Y entonces queremos decirle a la gente en general, a los turistas que vienen a Licán Ray con sus lanchas y con sus motos, que a partir de ahora no hay ningún inconveniente para entrar al lago", agregó Daniel Peña.
Algo que fue ratificado por Jaime Caniulef Ortíz, dirigente del sindicato de boteros de Playa Grande, quien invitó a venir a Licán Ray este verano. "Queremos invitar a toda la gente que viene a veranear a Licán Ray. Licán Ray es un balneario hermoso que está funcionando de forma normal, nuestro lago también ...", puntualizó Caniulef.
"... para que vengan con sus familias, sus embarcaciones, estamos al 100 esperándolos, así que muy bienvenidos a nuestro balneario lacustre", manifestó el dirigente.
Caniulef desmintió además que el lago esté cerrado para embarcaciones. "Queremos también desmentir el tema de que esté prohibido en el lago bajar embarcaciones. Solamente se va a empezar a controlar el tema de motores de 4 tiempos y que no entren motores de 2 tiempos, así que muy bienvenidos todos quienes nos quieran visitar", finalizó Jaime Caniulef.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.