
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La presidenta de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, aseguró que esto “va a permitir una verdadera competencia en el mercado y poder optar a gas a precio justo”.
La Región06/01/2022Como un gran avance fue calificado por la diputada de La Araucanía, Andrea Parra, el despacho desde la Comisión de Gobierno Interior a la Sala de la Cámara, del proyecto de ley que otorgaría facultades a los municipios para distribuir y comercializar el gas licuado.
Esta discusión llegó tras el informe que dio a conocer la Fiscalía Nacional Económica (FNE) donde recomendó que Gasco, Abastible y Lipigas no participen en la distribución del gas licuado. A esto se sumaron las distintas iniciativas de un grupo de alcaldes para poder distribuir este producto a un precio justo.
Aprobación
Al respecto, la diputada y presidenta de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, Andrea Parra, explicó que, “son cuatro textos refundidos que finalmente lograron la aprobación, tanto en general como en particular".
"... lo que hace es generar una ley habilitante que permita que los municipios que hoy día están luchando por el gas a precio justo puedan comercializar, distribuir y transportar gas licuado”, afirmó.
Sobre los beneficios de este proyecto, la parlamentaria sostuvo que, “va a permitir una verdadera competencia en el mercado, y va a permitir la llegada del gas a precio justo a través de los municipios que van a poder intervenir en el mercado”.
“Contraloría exigía tener una ley habilitante para permitir la comercialización y distribución del gas licuado a los municipios, y esa es la que hoy día acabamos de aprobar”, añadió.
El proyecto
Con esta norma, según manifiesta el documento, se le permitirá a los municipios o a las asociaciones de municipalidades ofrecer el servicio de suministro de gas residencial, comercial o industrial a clientes o consumidores finales.
El texto, además definió las condiciones para el transporte, comercialización y distribución del gas licuado. En el caso de las municipalidades que lo realicen de manera particular, el límite será dentro del territorio de la comuna. En tanto, para las asociaciones de municipalidades, esto podría llevarse a cabo en todo el territorio nacional.
El proyecto además determina que las municipalidades y asociaciones deberán cumplir con las leyes y normativas que regulan este mercado, como la comercialización del gas licuado de petróleo, el transporte y la seguridad, entre otros
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.