![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La señal 50.1, que ofrece contenido local de La Araucanía, ya está disponible en televisores con sintonía digital abierta y en www.tvuct.cl.
La Región08/01/2022La tarde de este jueves, la Universidad Católica de Temuco lanzó oficialmente el canal de televisión TV UCT Araucanía, el cual está disponible en Temuco y Padre Las Casas en la señal 50.1 y también accesible desde plataformas digitales, como televisores inteligentes, smartphones y computadores.
Un medio que pretende proyectar a la Universidad y tener un mayor posicionamiento público de lo que hace, para además difundir la cultura, la música y las artes que se producen en Temuco y Padre Las Casas.
Previo al acto de lanzamiento se realizó la primera reunión de la Mesa Directiva del canal, la cual fue presidida por el Rector de la UCT, el Dr. Aliro Bórquez Ramírez, junto con el director general del canal, Francisco Sepúlveda Reyes, la Vicerrectora de Extensión y Relaciones Internacionales, la Directora de Comunicación y Marketing, y los consejeros internos y externos de la casa de estudios.
Cultura
La Mesa Directiva luego se trasladó a la Plaza de Acceso del campus San Francisco de la Universidad, donde junto con autoridades regionales y figuras de medios de comunicación local presenciaron la ceremonia que simbólicamente dio inicio oficial a las transmisiones del canal. Allí, el director del canal agradeció la oportunidad de liderar el desafío.
“Como decían nuestros profesores de Comunicación hace más de 20 años, este concepto de que la comunicación es el acto de hacer en común, hoy eso se manifiesta más que nunca”, expresó Francisco Sepúlveda durante su discurso.
Mientras que Víctor Manoli, delegado presidencial en La Araucanía y una de las autoridades presentes en la ceremonia, opinó que el canal TV UCT Araucanía será “un aporte importante para la Región”.
“Las comunicaciones son importantes cuando son pluralistas, cuando son verídicas y no tengo ninguna duda de que este canal de televisión va a ser un gran aporte por el compromiso que tiene la UCT con la región”, consignó Manoli.
La ceremonia concluyó luego de la bendición de los equipos humano y tecnológico del Canal, rito presidido por el Vice Gran Canciller de la UCT, el Presbítero Juan Patricio Trujillo.
Un repaso histórico
Tras una serie de ideas, gestiones y acciones, en noviembre de 2018 la Universidad Católica de Temuco se adjudicó la concesión de parte del Consejo Nacional de Televisión para ocupar la señal 50 de televisión abierta.
Desde la creación de TV UCT Araucanía en septiembre de 2020 con el Decreto de Rectoría 92/2020, el canal se ha empeñado en crear contenido local con la mayor variedad de temáticas, en las que la propia Universidad Católica de Temuco juega un rol fundamental como entidad que se vincula con la población regional y nacional a través del trabajo académico y comunitario de sus propios integrantes.
La parrilla programativa consta actualmente de 16 programas, entre los cuales se cuenta: Contexto Local, espacio de entrevistas a profesionales e investigadores de la UCT sobre temas contingentes del territorio; VET.UCT, espacio informativo sobre el cuidado mascotas protagonizado por los propios académicos de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad; Con Arte y Parte, programa de difusión del quehacer de los artistas regionales y sus obras; Pauta Abierta, una apuesta informativa con los hechos noticiosos del país y la región; entre otros.
TV UCT Araucanía, Canal 50, nace al alero de la Universidad Católica de Temuco como un medio de comunicación con enfoque regional y con el fin de potenciar la imagen de La Araucanía y su gente, su interculturalidad, su imponente naturaleza y el trabajo científico, cultural y académico que allí se desarrolla.
Asimismo, pretende visibilizar y posicionar a “La Araucanía” como concepto, con el cúmulo de valores, tradiciones y riqueza cultural e intelectual que la gente de esta tierra posee y representa.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.