
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La fiscal Vania Arancibia confirmó que se agruparon todas las denuncias que tiene el edil Alfonso Coke por presunto abuso sexual, por besar a la fuerza a las funcionarias afectadas y tocar a una en sus partes íntimas.
La Región18/01/2022La fiscal de La Araucanía Vania Arancibia, confirmó que el alcalde de Cunco Alfonso Coke está siendo investigado por cuatro querellas por abuso sexual, luego de que se confirmara a inicios de este año que hasta ese momento, sólo había sido ingresada una, no obstante estar presentadas las otras tres.
Fue el abogado de las presuntas víctimas quien en su momento -e incluso a través de un programa televisivo- relató en qué consistían los abusos por los que había sido denunciado el alcalde de la comuna precordillerana y que consistían en besos a la fuerza que el edil les habría dado a las cuatro mujeres afectadas, todas mayores de edad. Asimismo, a una de ellas la habría tocado en sus partes íntimas, según relató el abogado demandante.
Los hechos se arrastrarían desde hace 9 años atrás, cuando Coke en su propia oficina el alcalde habría realizado estos actos que los querellantes calificaron como abuso sexual, siendo admitidas a tramitación las querellas y ahora agrupadas para su investigación.
"Ingresaron tres nuevas querellas interpuestas por mujeres mayores de edad, funcionarias de la municipalidad de Cunco ... atendido a que decían relación con la investigación de un mismo ilícito, que es el delito de abuso sexual, fueron agrupadas a la primera de ellas y se realizará una investigación conjunta de las cuatro querellas presentadas", dijo Vania Arancibia.
Luego de reiterados intentos de AraucaniaDiario por comunicarse con el alcalde Coke, se emitió un comunicado desde el municipio, señalando que el edil se defenderá judicialmente de las acusaciones en su contra.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.