
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La fiscal Vania Arancibia confirmó que se agruparon todas las denuncias que tiene el edil Alfonso Coke por presunto abuso sexual, por besar a la fuerza a las funcionarias afectadas y tocar a una en sus partes íntimas.
La Región18/01/2022La fiscal de La Araucanía Vania Arancibia, confirmó que el alcalde de Cunco Alfonso Coke está siendo investigado por cuatro querellas por abuso sexual, luego de que se confirmara a inicios de este año que hasta ese momento, sólo había sido ingresada una, no obstante estar presentadas las otras tres.
Fue el abogado de las presuntas víctimas quien en su momento -e incluso a través de un programa televisivo- relató en qué consistían los abusos por los que había sido denunciado el alcalde de la comuna precordillerana y que consistían en besos a la fuerza que el edil les habría dado a las cuatro mujeres afectadas, todas mayores de edad. Asimismo, a una de ellas la habría tocado en sus partes íntimas, según relató el abogado demandante.
Los hechos se arrastrarían desde hace 9 años atrás, cuando Coke en su propia oficina el alcalde habría realizado estos actos que los querellantes calificaron como abuso sexual, siendo admitidas a tramitación las querellas y ahora agrupadas para su investigación.
"Ingresaron tres nuevas querellas interpuestas por mujeres mayores de edad, funcionarias de la municipalidad de Cunco ... atendido a que decían relación con la investigación de un mismo ilícito, que es el delito de abuso sexual, fueron agrupadas a la primera de ellas y se realizará una investigación conjunta de las cuatro querellas presentadas", dijo Vania Arancibia.
Luego de reiterados intentos de AraucaniaDiario por comunicarse con el alcalde Coke, se emitió un comunicado desde el municipio, señalando que el edil se defenderá judicialmente de las acusaciones en su contra.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.