
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El desvío fue solicitado hace un par de años a la Dirección General de Aguas por algunos vecinos del lago Colico, quienes avizoraban una baja en sus aguas.
La Región23/01/2022Tras no recibir respuesta de parte de la Dirección General de Aguas, el alcalde de Pucón Carlos Barra, ofició nuevamente al organismo estatal para que se pronuncie sobre la solicitud que hiciera hace un mes atrás, de eliminar el dique en río Trafampulli, que impide el paso del caudal hacia el lago Caburgua.
Lo anterior, ya que después de conocidos los resultados de un estudio que fue encargado por la Fundación Caburgua Sustentable a la Universidad Austral, que determinó que el desvío de agua del río Trafampulli es uno de los motivos de desabastecimiento del lago.
A través de una serie de mediciones y comparaciones con indicadores de los lagos Villarrica y Neltume, los especialistas sostuvieron que el desvío de este afluente ha generado una afectación importante en los niveles de agua en el lago.
Esto se suma a otras causas en la disminución de los niveles de agua del cuerpo hídrico ubicado en la Región de La Araucanía, como el calentamiento global y la disminución de las precipitaciones.
El alcalde además, manifestó que llevan un mes esperando una respuesta de la Dirección General de Aguas, la cual todavía no se produce.
“Hoy hemos vuelto a oficiar a la DGA, porque llevamos un mes y todavía no hay respuesta. Nos parece urgente la necesidad de eliminar este dique, a pesar que todavía se está a la espera de otro estudio de la propia DGA”, aseguró.
Cabe destacar que este dique, fue solicitado hace un par de años a la Dirección General de Aguas por algunos vecinos del lago Colico, quienes avizoraban una baja en sus aguas.
Por lo cual el dueño del terreno, tuvo que acatar dicho dictamen, perjudicando con esto la llegada del afluente al lago, dejando prácticamente seco un trayecto de unos 800 metros, que va desde el cuestionado dique hasta la desembocadura en el Caburgua.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.