
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La víctima resultó además con fractura de clavícula y traumatismos en la cabeza, luego de ser golpeado con un palo de chueca, en unas manifestaciones en agosto de 2020.
La Región26/01/2022La Fiscalía obtuvo la condena de un adulto y dos adolescentes acusados de golpear y provocar graves lesiones a un funcionario de Carabineros en Temuco, durante una marcha no autorizada, el pasado 28 de agosto de 2020.
El fiscal Juan Pablo Salas acreditó en el juicio que cerca del mediodía, se desarrolló una manifestación en la plaza Dagoberto Godoy de esta ciudad, en la que participaron alrededor de 150 personas, la que fue dispersada por personal de Carabineros. Parte de los manifestantes se desplazó por diversas calles hasta la Avenida Balmaceda.
En ese contexto y en cumplimiento de sus funciones, alrededor de las 12:30 horas, llegó al lugar la víctima, el cabo 2° de Carabineros J.A.S., con el objeto de fiscalizar a algunos de los participantes de la movilización.
En esos momentos el condenado David Nicolás Torres Painemilla, junto a los adolescentes B.M.F. y R.G.L., y otros sujetos que no lograron ser identificados, se aproximaron al funcionario de carabineros al percatarse que este se encontraba momentáneamente solo, y lo agredieron con elementos contundentes.
“Le lanzaron piedras, palos y también recibió un golpe con una chueca en su rostro. Esto le provocó una fractura de mandíbula además de otra fractura de clavícula y otras lesiones, que son lesiones de gravedad”, explicó el fiscal.
Secuelas
En el juicio declaró la víctima de esta agresión, quien relató a los jueces que debió someterse a una intervención quirúrgica maxilofacial para reconstruir la mandíbula y que dicha lesión le dejó como secuela un dolor crónico en la zona operatoria.
Las detenciones, se produjeron tras un trabajo la Fiscalía y el OS-9 de Carabineros que contempló distintas diligencias, entre estas, análisis audiovisuales y la declaración de testigos presenciales.
Tras valorar la prueba rendida en juicio el Tribunal Oral de Temuco dictó un veredicto condenatorio por el delito de maltrato a funcionario de Carabineros en ejercicio de sus funciones con resultado de lesiones graves y fijó audiencia para comunicar la sentencia para el próximo 1 de febrero, a las 12:00 horas.
La Fiscalía está pidiendo la imposición de una pena de 7 años de presidio para el adulto y la sanción de 3 años y un día en internación en régimen semi cerrado.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.