
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La encuesta se aplicará online el 04 y 05 de febrero y a través de cinco preguntas, la ciudadanía expresará sus preferencias respecto al "problema del comercio ambulante ilegal".
La Región27/01/2022Por medio de una votación electrónica desde una plataforma segura y confiable, la Municipalidad de Temuco realizará una “consulta ciudadana” buscando que sean las y los temuquenses quienes opinen respecto a las medidas para el reordenamiento del centro de la ciudad.
El proceso consultivo se llevará a cabo el 04 y 05 de febrero bajo la supervisión del Departamento de Participación Ciudadana del municipio, y los temas a consultar además del reordenamiento serán la fiscalización preventiva y correctiva del comercio ambulante ilegal en el centro, entre otros.
Detalle
Si bien el municipio ha actuado en concordancia con la ley y con la ordenanza municipal, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, tomó la decisión de convocar esta encuesta al ser un tema de interés para la ciudadanía, considerando necesario que la comunidad se pronuncie respecto a cómo debe ser el reordenamiento o si corresponde fortalecer las medidas de prevención y control del comercio ambulante ilegal.
“De esto excluimos a los sindicatos con muchos años de existencia, a la Feria Artesanal de Bulnes (feria de los hippies), y a las hortaliceras (ñañas) porque estamos en un proceso de diálogo con ellas”, aclaró el alcalde de Temuco.
Punto clave en esta problemática de difícil solución ha sido el trabajo de la Dirección de Seguridad Comunal, y su director, Óscar Carrasco Carrasco, quien aseguró que esta consulta permitirá generar una línea base para el trabajo de reordenamiento y convivencia del centro, entre el peatón, el ciclista, y todas las personas que hacen su vida en el casco histórico de la comuna.
“Hemos desarrollado por varios meses, un trabajo de intervención en conjunto con diversas áreas de la municipalidad de un proyecto de infraestructura y urbanismo táctico y mejor fiscalización ... que nuestra Secretaría de Planificación Comunal (Secpla) ha estado trabajando y que pasará a licitación en las próximas semanas", sentenció el director de seguridad comunal.
Resultados relevantes
El departamento que realizará el proceso informó que los resultados estarán rápidamente el 06 de febrero, no obstante, el encargado municipal de participación ciudadana, Camilo Aedo Vallejos, señaló que “si bien los resultados no son vinculantes, sí serán relevantes para la toma de decisiones sobre el reordenamiento del centro".
Cabe mencionar que la encuesta online tendrá cinco preguntas, y la plataforma tendrá los resguardos informáticos necesarios para asegurar que sólo se pueda votar en una ocasión y que no haya hackeos.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.