
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Subrata Bhattacharjee, embajador de India vistió La Araucanía y la catalogó como "prometedora", por las posibilidades que presenta.
La Región02/02/2022Con el objetivo de presentar la oferta de valor regional y ventajas que ofrece el Parque Industrial de Lautaro para inversionistas nacionales y extranjeros, el Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, recibió al embajador de la India, Subrata Bhattacharjee, buscando afianzar las relaciones con uno de los mercados más grandes del mundo.
En el marco de generar alianzas internacionales y atraer la inversión extranjera, el gobernador y equipo del Gobierno Regional, mostraron las principales virtudes y focos para invertir que entrega la Región de La Araucanía, entre estos la capacidad tecnológica, innovativa y su mano de obra especializada, la agroindustria, y en general, los principales atractivos que presenta la región.
Pinturas Panorámica fue la empresa encargada de representar a quienes innovan y generan proyectos en la Región de La Araucanía y quienes expusieron su trabajo y productos destacados, los cuales exportan a mercados extranjeros como Perú y Estados Unidos.
Descentralización
Sobre la reunión, el gobernador Luciano Rivas señaló que “este es uno de los temas relevantes que han levantado como Gobierno Regional de La Araucanía, la internacionalización de nuestra región".
“Creo que en esta política de descentralización que tenemos, con gobernadores electos, tenemos la posibilidad de generar vínculos directos desde La Araucanía con el mundo”, indicó.
Asimismo, el embajador de la India, Subrata Bhattacharjee señaló que esta es una región de Chile muy prometedora, por lo que aseguró estar muy contento de haber venido y buscar explorar las posibilidades que se presentan aquí.
“Esta región presenta muchas oportunidades en el área agrícola, de agroindustria, también en el sector de nanotecnología en la industria de pinturas. Todos estos productos pueden ser de utilidad para India”, expresó el diplomático de la India
Mientras que Jaime Quilaqueo, gerente comercial de la empresa regional Pinturas Panorámica, agradeció la gestión del Gobierno Regional por, la posibilidad de mostrar la empresa y, por abrir oportunidades comerciales tanto del punto de vista tecnológico, como de comercialización.
La visita del embajador se enmarca en el plan de encuentros coordinados por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de La Araucanía, que ya ha sostenido reuniones con diplomáticos de países como Alemania, Estados Unidos, Suiza e India, entre otros.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.