Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La profesional fue designada en el cargo luego en un proceso de selección realizado por la gobernación regional. Estuvo a cargo del ministerio de Transportes en la región.
La Región01/02/2022Con una "vara alta" ingresa a trabajar la ex seremi de Transporte y Telecomunicaciones Claudina Uribe, a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de La Araucanía, luego de que se realizara el concurso por el cargo de gerente, debido al lamentable fallecimiento de Raúl Sáez, por motivos de salud en octubre pasado. Su gestión había sido destacable, logrando articular el mundo privado con el público y dejando de dar la impresión de que sólo existía como una "caja pagadora" de favores políticos, como se solía identificar.
Con un directorio donde el presidente es el actual gobernador regional Luciano Rivas, acompañado de su gente de confianza, como son Juan Pablo Lepín Leonelli, además de personeros de los demás partidos políticos del ex Chile Vamos (menos la UDI), en el proceso de selección que cerró el 5 de enero pasado y que exigía, entre otros, 5 años de experiencia en cargos directivos, título universitario de 10 semestres y ser bilingüe; finalmente se seleccionó a la ex seremi Claudina Uribe.
Uribe, quien fue precandidata a la alcaldía de Temuco en las primarias de Chile Vamos (por Evópoli), compitiendo contra Daniel Schmidt, es ingeniera comercial de la Universidad Austral, máster en Finanzas y Máster en Economía y gestión Regional, con un diplomado en Gestión de Directorios, especializada en emprendimiento e innovación.
"Con más de 19 años de experiencia trabajando con emprendedores y profesionales del ecosistema de innovación y emprendimiento nacional desde la Región de La Araucanía. Con mucho compromiso en el desarrollo local y regional", dice en su perfil de LinkedIn.
"Alta experiencia creando y desarrollando programas para fomentar y construir el ecosistema de emprendimiento e innovación tecnológica regional. Líder de la mejor Incubadora de Negocios de Chile INCUBATEC UFRO reconocida por CORFO año 2013, 2015 y 2017", agrega la profesional.
Claudina Uribe entrará a trabajar como gerente en una institución que no sólo recuerda la buena gestión de Raúl Sáez, si no que también oscuros episodios donde hubo acusaciones de pagos de favores políticos y donde incluso, uno de sus gerentes, Robinson López, fue detenido intentando ingresar al edificio durante la madrugada, por una ventana y bajo los efectos del alcohol, según informó biobiochile.cl en 2016.
Sin embargo, Uribe promete dejar eso atrás y es de esperar. Por algo se autodefine como: "Proactiva, simple con foco en los resultados y hacer que las cosas sucedan, regionalista y honesta".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.