
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Mujer Emprende y Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, son los nombres de los dos programas que potencian el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de negocios de mujeres de las 32 comunas de La Araucanía.
La Región05/02/2022Más de $1.400 millones fueron asignados a más de 2 mil mujeres emprendedoras de toda la región, que postularon a los programas financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía: Mujer Emprende y Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, recursos ejecutados a través del SernamEG.
El gobernador, Luciano Rivas, y la directora regional de SernamEG, Sara Suazo, se reunieron con beneficiarias de Temuco, Padre Las Casas y Lautaro, quienes, junto a las beneficiarias de toda la región, a partir de febrero, recibirán los montos asignados para promover en ellas, a nivel individual y asociativo, estrategias que permitan fortalecer sus negocios, competencias y habilidades como emprendedoras.
El Programa Mujer Emprende, dirigido a las emprendedoras de las 32 comunas de La Araucanía, consideró una inversión de $896 millones y benefició a 1624 mujeres emprendedoras, mientras que el Programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, tuvo como foco las comunas de rezago Costa Araucanía: Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, con un monto de inversión de más $543 millones y con un alcance de 600 beneficiarias.
Sobre los programas, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, estos dos programas son un reconocimiento para las mujeres de la región de La Araucanía. “Programas que van directamente enfocados a entregar herramientas para la gestión de sus negocios, para buscar financiamiento, pero, por, sobre todo, para poder ayudar a la independencia económica de muchas de ellas”.
“Estamos seguros de que estamos detonando independencia en las mujeres, emprendimiento y potenciando capacidades que les van a ayudar a salir adelante, ayudando a la economía familiar y al desarrollo de la región”, sostuvo.
Emprendimiento
Una de las beneficiadas del Programa, Mujer Emprende, Priscila Vidal, que desarrolla huertos urbanos, sostuvo que, “asistió a las reuniones, partimos con las capacitaciones y de verdad esto ha sido maravilloso, porque de alguna manera le va a permitir ir avanzando”.
“En tiempo de pandemia el tema de los materiales de construcción ha sido bastante negativo para nosotras, pero feliz porque hay recursos para poder seguir avanzando y el llamado es a que nos informemos de estos recursos porque existen y nos permiten seguir creciendo”, indicó.
Mientras que Betzabeth Mena y su emprendimiento Tiendita la Barbie, también fue beneficiada con el Programa Mujer Emprende y dijo que, “en esta pandemia se les ha hecho difícil implementar cosas nuevas”; por lo que valoraron este beneficio que permite llegar a muchas familias con recursos del Estado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.