Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Mujer Emprende y Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, son los nombres de los dos programas que potencian el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de negocios de mujeres de las 32 comunas de La Araucanía.
La Región05/02/2022Más de $1.400 millones fueron asignados a más de 2 mil mujeres emprendedoras de toda la región, que postularon a los programas financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía: Mujer Emprende y Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, recursos ejecutados a través del SernamEG.
El gobernador, Luciano Rivas, y la directora regional de SernamEG, Sara Suazo, se reunieron con beneficiarias de Temuco, Padre Las Casas y Lautaro, quienes, junto a las beneficiarias de toda la región, a partir de febrero, recibirán los montos asignados para promover en ellas, a nivel individual y asociativo, estrategias que permitan fortalecer sus negocios, competencias y habilidades como emprendedoras.
El Programa Mujer Emprende, dirigido a las emprendedoras de las 32 comunas de La Araucanía, consideró una inversión de $896 millones y benefició a 1624 mujeres emprendedoras, mientras que el Programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, tuvo como foco las comunas de rezago Costa Araucanía: Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, con un monto de inversión de más $543 millones y con un alcance de 600 beneficiarias.
Sobre los programas, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, estos dos programas son un reconocimiento para las mujeres de la región de La Araucanía. “Programas que van directamente enfocados a entregar herramientas para la gestión de sus negocios, para buscar financiamiento, pero, por, sobre todo, para poder ayudar a la independencia económica de muchas de ellas”.
“Estamos seguros de que estamos detonando independencia en las mujeres, emprendimiento y potenciando capacidades que les van a ayudar a salir adelante, ayudando a la economía familiar y al desarrollo de la región”, sostuvo.
Emprendimiento
Una de las beneficiadas del Programa, Mujer Emprende, Priscila Vidal, que desarrolla huertos urbanos, sostuvo que, “asistió a las reuniones, partimos con las capacitaciones y de verdad esto ha sido maravilloso, porque de alguna manera le va a permitir ir avanzando”.
“En tiempo de pandemia el tema de los materiales de construcción ha sido bastante negativo para nosotras, pero feliz porque hay recursos para poder seguir avanzando y el llamado es a que nos informemos de estos recursos porque existen y nos permiten seguir creciendo”, indicó.
Mientras que Betzabeth Mena y su emprendimiento Tiendita la Barbie, también fue beneficiada con el Programa Mujer Emprende y dijo que, “en esta pandemia se les ha hecho difícil implementar cosas nuevas”; por lo que valoraron este beneficio que permite llegar a muchas familias con recursos del Estado.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.