
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los voceros aseguraron que de no ser así, tendrían que pagar impuestos, por lo que solicitaron al gobernador regional entablar una mesa de trabajo que incluya recursos hídricos para las próximas décadas.
La Región17/02/2022Fue este miércoles que nuevamente la Federación Regionalista Verde de La Araucanía, liderada por el core Daniel Sandoval, hicieron saber su descontento frente a la instalación de las forestales en la región, pues aseguran que trae consigo un grave impacto ambiental.
Por ello, es que exigen la salida de estas, principalmente en el territorio mapuche, y en caso de no ser así, que se pague un impuesto (royalty regional), con el fin de evitar la instalación de las forestales.
Todo esto, se da en el marco de lo que señalan es la urgencia climática, por la simultaneidad de incendios forestales en la región, en los que aseguraron no existe intencionalidad comprobada. Y en esta misma línea ya van más de 35 mil hectáreas en La Araucanía. Paula Méndez Huenuman, integrante de FRVS, hizo referencia a la intencionalidad.
"Cuando se ha señalado intencionalidad no han podido identificar de manera individual a las personas responsables, por lo tanto, cuando no hay ni una investigación ni resolución judicial de por medio se hace un llamado tanto al sector publico y al privado para hacer las investigaciones pertinentes", aseguró.
Tras el punto de prensa, señalaron que le harán llegar al Gobernador Regional Luciano Rivas, la solicitud de entablar una mesa de trabajo con un plan de recursos hídricos para las próximas décadas, más aún con el nuevo gobierno de Gabriel Boric. Así se refirió Samuel Morales, parte de la federación: "En este nuevo Gobierno con Gabriel esperamos una participación ciudadana, un reordenamiento con participación ciudadana, implementando un plan de ordenamiento regional territorial".
A esto, Morales añadió que buscan que en el gobierno entrante pueda haber una conversación sincera con todos los rostros involucrados
Aseguraron además, que la industria forestal presenta "externalidades negativas como la pérdida de especies vegetales nativas, pérdida para fauna y alteraciones de componentes bióticos y abióticos" Esto, sumado a la "disminución en producción de agua". Samuel Morales comentó una de sus propuestas como federación.
"Hay una gran crisis climática y eso se agudiza con el tema forestal, estamos proponiendo una salida progresiva de las forestales estamos proponiendo la reconversión de la ley 701", señaló.
Una de sus propuestas además es impulsar los proyectos de Agua Potable Rural, ya que, beneficia a muchos usuarios, señalaron explícitamente que no quieren que en la región con esta crisis exista un modo Petorca.
Cabe mencionar que según señalaron los voceros, el Ministerio Público no se ha referido con certeza a la intencionalidad de los siniestros mientras las investigaciones y peritajes estén en curso.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.