
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
En enero de 2022 hubo 100 donantes menos en comparación con las cifras del año pasado.
La Región22/02/2022Reiterando el llamado la donación, la Unidad de Banco de Sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, llamó a la comunidad a expresarse solidariamente, con quienes más lo necesitan.
Sin embargo, en el periodo estival las cifras de trasfusiones decaen, debido a la disminución de los donantes por las vacaciones, pero continúan habiendo múltiples requerimientos de pacientes como recién nacidos, personas con cáncer, politraumatizados, entre otros.
Hugo Nilson Lara, tecnólogo médico, supervisor del Banco de Sangre del Hospital, respecto a la donación, recalcó que en general “los meses de enero y febrero, y fines de diciembre, siempre son complicados para el Banco de Sangre por el hecho de que comienza el período estival”, lo que genera que muchas veces los donantes no lleguen a hacer su donación.
Para el profesional, se debe reforzar el compromiso hacia los enfermos en este período, haciendo un llamado desde la solidaridad a que se acerquen al Banco de Sangre a donar, pues hay niños que lo necesitan y madres que requieren transfusiones.
Según el profesional las cifras de donaciones han disminuido en el mes de enero. El año 2021, se transfundieron 693 unidades de glóbulos rojos, mientras que, en enero de 2022, 581. En cuanto a las donaciones efectivas, en enero de 2021 fueron 943, mientras que en enero de 2022 igualmente se redujeron a 859 donaciones.
El Banco de Sangre del Hospital abastece de sangre para transfusiones a los Hospitales de Lautaro, Villarrica, Nueva Imperial, Pitrufquén y al nuevo Hospital de Padre Las Casas, todos pertenecientes al Servicio de Salud Araucanía Sur, por lo que cada día se incrementa la necesidad de tener más stock sanguíneo.
¿Cómo hacerlo?
Para donar sangre, se debe pasar por una entrevista en la cual se determina que la sangre sea segura para transfundir, que los donantes no estén en periodo de incubación de una enfermedad y que no tengan conductas de riesgo de contagio de algunas enfermedades.
Los requisitos básicos de donación son: tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, estar en buen estado de salud los últimos 14 días (sin fiebre, gripe, vómitos, diarrea), portar documento de identidad (cédula de identidad, licencia de conducir, pasaporte o TNE) y no estar obligado a donar o haber recibido un pago por ello.
Se puede donar con hipertensión, resistencia a la insulina, depresión, diabetes o problemas de tiroides en control y tratamiento (previa evaluación profesional de entrevista), si el último tatuaje o piercing tiene más de 8 meses, si la persona tuvo hepatitis antes del inicio de vida sexual.
Contacto
El horario de atención para donantes de sangre es de lunes a jueves de 8:00 a 17:30 horas, viernes de 08:00 a 16:30 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Además, el horario para reservar cupo es de lunes a jueves a las 08:00 a 17:00 horas y viernes de 08:00 a 16:00 horas.
También se puede contactar con el Banco de Sangre del Hospital a través del WhatsApp +56932162276, a través del Instagram @donasangre_araucaniasur o llamando al (45) 2558866/2556633.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.