
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La inversión superior a los 2 mil millones de pesos fue financiada en su totalidad por el Instituto Nacional de Deportes de Chile.
La Región07/03/2022La obra consideró, cancha de pasto sintético con sistema de drenaje, iluminación, camarines, baños, graderías, boletería, cierre perimetral, estacionamiento y servicios higiénicos, entre otros, con un total de inversión de $2.021.654.000, financiado en su totalidad con recursos sectoriales del IND Chile.
El Estadio permitirá contar con un espacio adecuado y seguro para la comunidad, con el objeto de seguir desarrollando una cultura deportiva en la población para que cada día sean más las personas que se unan a la práctica del deporte y la actividad física.
Así se cumple el anhelado sueño de los habitantes de la comuna, que a través de la gestión de las autoridades regionales y comunales, han podido recibir las obras finalizadas del Estadio Huequén, la tarde del domingo.
Reacciones
En la ceremonia de inauguración participó el Delegado Presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal, junto al Seremi del Deporte, Mauricio Gejman, el Alcalde de Angol, Enrique Neira y diferentes autoridades regionales, deportistas y público en general.
“Nos sentimos orgullosos de aportar los recursos sectoriales para concretar este anhelado proyecto, luego de diversas gestiones y el trabajo colaborativo que realizamos desde La Araucanía”, señaló el Seremi del Deporte, Mauricio Gejman.
En tanto, el Delegado Presidencial, Víctor Manoli, expresó, “estar muy contento y emocionado por haber logrado este gran sueño”, pues se estaría cumpliendo el objetivo de un recinto deportivo tan esperado.
"...se otorgará felicidad a las familias y además cuenta con las condiciones necesarias para esta zona, para todos participen de este recinto”, sostuvo.
Por su parte, el Alcalde de la comuna, Enrique Neira, dijo estar felices, pues para las y los angolinos este es un importante proyecto deportivo, que se concretó con recursos que han sido entregados en su totalidad por el Instituto Nacional de Deportes de Chile.
La inversión en infraestructura deportiva para La Araucanía compone un total de 15 mil millones de pesos en este periodo, cifra inédita para nuestra región, que además ha generado 1.533 nuevos puestos de trabajo. El Estadio Huequén es parte de esta inversión.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.