
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Lo anterior, debido al gran número de niños y jóvenes que están en lista de espera en las escuelas municipales de la comuna.
La Región15/03/2022Un positivo balance del inicio del año escolar realizó este lunes el director del Departamento de Educación municipal Alejandro Durán Gutiérrez, quien destacó el compromiso de los padres en enviar a sus hijos a clases, lo que es importante para el proceso educativo de este año académico 2022.
La asistencia en la primera semana alcanzó el 90 por ciento en los respectivos establecimientos, tanto de enseñanza básica como media. Sin embargo, hay un 10 por ciento que aún permanecen ausentes, por lo que se espera que esta semana se reincorporen, de lo contrario corren el serio riesgo de perder la matrícula.
“En nuestra comuna hay una altísima demanda por matrículas, por lo tanto, hago un llamado a los papás que aún no han enviado a sus hijos a clases, que lo hagan a la brevedad, puesto que el sistema sólo puede esperar 15 días hábiles para mantener su matrícula”, explicó Durán.
El directivo además señaló que este año hay más de 600 alumnos que están en esta lista en los 11 establecimientos de educación municipal, incluidos los jardines infantiles VTF. Ante esta alta demanda, se hace necesario contar con nuevos espacios para la educación de los escolares por lo que ya se piensa en una alternativa.
“Con recursos FAEB de este año, se levantarán al menos tres perfiles para reposición de establecimientos educacionales, para de esta forma tratar de abarcar en lo posible, toda esa falta de infraestructura que hay en nuestros establecimientos”, mencionó Durán.
El director se mostró confiado en que las nuevas autoridades sabrán apoyar estas iniciativas y que los proyectos de nuevas infraestructuras educacionales puedan ser aprobadas en beneficio de "estos niños que hoy no tienen un establecimiento donde cursar su año académico".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.