
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
El cuestionado proyecto debería ser votado este jueves 17 de marzo por los nuevos seremis, cuyos nombres aún no se han dado a conocer.
La Región15/03/2022Fue la mañana de este lunes, a eso de las 08:00 horas, que Alejandra Parra, dirigenta de la Red de Acción por los Derechos Ambientales, se reunió con el alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, autoridades locales y el nuevo delegado presidencial Raúl Allard, para manifestar su posición frente al polémico proyecto de incineración de basura WTE Araucanía.
En la instancia, la Rada le manifestó al nuevo delegado de la región, la preocupación ante la posibilidad de instalar esta planta de procesamiento de basura, que pretende quemar a lo menos 200 mil toneladas de residuos sólidos en el radio urbano de la comuna al año.
Proyecto que incluso ha generado manifestaciones y marchas por la comuna, varias de ellas lideradas por el edil de Lautaro, Raúl Schifferli, o bien por las más de 100 comunidades que se verían directamente afectadas, sumado a toda la región y la comuna.
Y es que como ya es de conocimiento público, será el nuevo gobierno quien decida si se aprueba o no este proyecto, pues la administración anterior no logró el quórum necesario (seis seremis) para definir si Lautaro "se convertía o no, en una zona de sacrificio".
Lo anterior, debido a que los seremis, entre ellos el ex delegado Víctor Manoli, la Dra. Gloria Rodríguez, el seremi de Agricultura, entre varios otros más, no se presentaron a las dos sesiones citadas para tal efecto, quedando la decisión en manos de las nuevas secretarías regionales ministeriales.
Rada
Quien siempre ha estado apoyando a la comunidad de Lautaro y reaccionando ante los nuevos antecedentes que surgen respecto a este proyecto, es la Red de Acción por los Derechos Ambientales y su dirigenta, Alejandra Parra, quien se reunió la mañana de este lunes en la oficina de la Delegación Presidencial con Raúl Allard y otras autoridades para manifestar la preocupación de este proyecto y todo lo que este implicaría en la zona.
Además, en la instancia se aprovechó de conversar con representantes de algunas comunidades para expresar también el rechazo o molestia de que no se haya accedido o cumplido con la consulta indígena previa que se debió haber realizado, para conocer parte de las graves consecuencias que esto tendría en caso de ser aprobado.
Entre los fundamentos presentados se encuentran los "contaminantes tóxicos que inevitablemente se generan en este tipo de instalaciones como dioxinas, furanos y metales pesados que ponen en riesgo permanente la salud de las personas y del ambiente por ser sustancias cancerígenas que se bioacumulan en el cuerpo de los seres vivos".
"El proyecto además se encuentra en incumplimiento del Plan Regulador de Lautaro, que establece la prohibición de la instalación de plantas de tratamiento de basura dentro del límite urbano de Lautaro", añadió.
Pero a pesar de todo esto, las comunidades, autoridades locales y regionales "confían" en que el nuevo gobierno pueda encontrar una vía alternativa para evitar instalar esta incineradora y no perjudicar el ambiente y aire que respiran cientos de chilenos.
Respuesta que debería estar en los próximos días y a tan solo horas de que se den a conocer públicamente los nombres de quienes asumirán en las seremías, pues todo se ha desarrollado de forma muy silenciosa y todavía no se han confirmado dichos cargos.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.