
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Adicionalmente, plantearon recuperar el Liceo de Pailahueque en la comuna de Ercilla, "para ir tejiendo las confianzas y reconstruyendo la educación pública con pertinencia cultural para los jóvenes del territorio".
Política16/03/2022Con la presencia de dirigentes sociales, directiva regional, militantes, concejales y concejalas (FREVS) y el Jefe de Gabinete del Delegado Presidencial Jose Millalen, la Federación Regionalista Verde de La Araucanía sostuvo ayer en Freire un gran encuentro ampliado para analizar el trabajo que debe impulsar el gobierno del Presidente Boric en las 32 comunas de la región.
Poniendo en valor el mensaje de “todo el poder a los territorios” las y los regionalistas verdes de La Araucanía acordaron impulsar y promover junto al Gobierno una mesa que aborde la implementación de un nuevo esquema tributario, que en la forma de un royalty a las forestales permita financiar conversión territorial hacia otros rubros, con arraigo y pertinencia local.
“Sería ideal avanzar en ello desde lo legislativo, mientras se pueda avanzar en la implementación de una política de ordenamiento territorial (prot) que vaya abriendo el proceso de salida de las forestales, esto debido al lineamiento de sustentabilidad y buen vivir que definan en esta política de ordenamiento, los propios territorios y con participación vinculante de sus actores locales y organizaciones en cada comuna de la región”, comentaron desde el Frevs.
Por otro lado, agregaron: “recuperar el Liceo de Pailahueque en la comuna de Ercilla, es una tarea fundamental para ir tejiendo las confianzas y reconstruyendo la educación pública con pertinencia cultural para todas y todos los jóvenes de este territorio que requiere dignidad y oportunidades, iniciativa que debe ser gestionada e impulsada por los actores locales, mapuches, políticos y educativos de esta comuna ante el Gobierno”.
En tanto, manifestaron al Jefe de Gabinete de la delegación presidencial que es fundamental que el poder sea transferido y trasladado a los territorios, promoviendo una co-gobernanza participativa y vinculante para un mejor diseño, implementación y ejecución del programa y de las políticas públicas pertinentes para los ámbitos productivos, culturales, sociales, de vivienda, económicos y de desarrollo regional en las comunas más rezagadas de la región.
Por último, durante la jornada las y los regionalistas verdes (FREVS) partido miembro del pacto de Gobierno Apruebo Dignidad, puso a disposición de la gobernanza a sus cuadros técnicos y políticos que permitan efectivamente generar un despliegue territorial con apego a la ética, capacidad de gestión, de diálogo y de solución de las demandas que existen en La Araucanía.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.