
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Desde el partido aseguraron que este es un gobierno valiente y llamaron a las organizaciones a defender el programa.
La Región19/03/2022La Federación Regionalista Verde de La Araucanía solidarizó y respaldó categóricamente a la Ministra Izkia Siches y el diseño establecido por el Gobierno que es abrir el dialogo para combatir y aislar la violencia en el denominado conflicto del Estado con el Pueblo Mapuche.
Gemita Álvarez y Marco Ormeño, de la dirección paritaria de la Federación Regionalista sostuvieron que “con el estado de excepción siguen las acciones violentistas, lo que demostraría a su parecer, que el instrumento no ha resuelto el fondo del problema”.
“Defendemos y reafirmamos nuestro camino ante la violencia que no nos detendrá, el dialogo político es para valientes, por lo que no daremos espacios a lo que busca la derecha, que es que esta vía fracase…”, explicaron.
Sin embargo, la Frevs apeló a tener siempre presente el protocolo mapuche, los tiempos necesarios para la reflexión interna de los territorios, a sus autoridades tradicionales y territoriales, pero sobre todo lo que aseguraron, tener presente los "errores históricos del estado centralista en La Araucanía durante estos últimos 30 años”.
Por último, la dirección regional de la Federación llamó a las fuerzas políticas y sociales de La Araucanía a respaldar al gobierno, a defender el itinerario, el mandato y el programa entregado al Gobierno de Gabriel Boric que está a su juicio, en el camino correcto, a no caer en el dialogo fácil, sino serio y responsable.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.