
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Desde el partido aseguraron que este es un gobierno valiente y llamaron a las organizaciones a defender el programa.
La Región19/03/2022La Federación Regionalista Verde de La Araucanía solidarizó y respaldó categóricamente a la Ministra Izkia Siches y el diseño establecido por el Gobierno que es abrir el dialogo para combatir y aislar la violencia en el denominado conflicto del Estado con el Pueblo Mapuche.
Gemita Álvarez y Marco Ormeño, de la dirección paritaria de la Federación Regionalista sostuvieron que “con el estado de excepción siguen las acciones violentistas, lo que demostraría a su parecer, que el instrumento no ha resuelto el fondo del problema”.
“Defendemos y reafirmamos nuestro camino ante la violencia que no nos detendrá, el dialogo político es para valientes, por lo que no daremos espacios a lo que busca la derecha, que es que esta vía fracase…”, explicaron.
Sin embargo, la Frevs apeló a tener siempre presente el protocolo mapuche, los tiempos necesarios para la reflexión interna de los territorios, a sus autoridades tradicionales y territoriales, pero sobre todo lo que aseguraron, tener presente los "errores históricos del estado centralista en La Araucanía durante estos últimos 30 años”.
Por último, la dirección regional de la Federación llamó a las fuerzas políticas y sociales de La Araucanía a respaldar al gobierno, a defender el itinerario, el mandato y el programa entregado al Gobierno de Gabriel Boric que está a su juicio, en el camino correcto, a no caer en el dialogo fácil, sino serio y responsable.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.