Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Finaliza el Estado de Excepción en la Macrozona Sur y se siguen registrando diversos atentados tanto en el Biobío como en La Araucanía, dejando hasta el momento, un furgón y tres camiones quemados de empresas Covili, además de disparos a vehículos que han atemorizado a Malleco.
La Región31/03/2022Catalina Sánchez HidalgoFue a eso de las 21:30 horas de la noche de este miércoles, que Bomberos fueron alertados de esta emergencia que se produjo en la Provincia de Malleco, en donde fueron quemados por un grupo de sujetos desconocidos, a lo menos tres camiones en la ruta que une Pastene y Lumaco.
Y es que a pesar de que el informe preliminar daría cuenta de estos vehículos siniestrados, todavía las autoridades no han emitido declaración alguna que informe de cómo se efectuó este nuevo hecho de violencia en la región. Un hecho que ocurre a tan solo días de haber finalizado el Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
Incluso no es el primer ataque que se registra en la zona, pues ya un grupo de sujetos indeterminados quemaron un furgón en la Provincia de Arauco. Mientras que este martes, fueron robadas dos camionetas de una empresa eléctrica en Victoria, las que afortunadamente lograron ser recuperadas.
Sumado a ello, es importante mencionar que este miércoles por la mañana, se registró un atentado en la ruta que une Collipulli y Angol, en donde, según el primer reporte, se botaron postes eléctricos propiciando disparos a los vehículos que transitaban en el lugar, sin importar la presencia de menores de edad.
Tras confirmarse los hechos y ser alertada de esta emergencia, voluntarios de Bomberos se trasladaron rápidamente hasta el lugar para frenar las llamas. Mientras que Carabineros, también en el lugar, resguarda a los equipos de emergencia y realiza labores para dar con los responsables. Hasta el momento no se ha confirmado la presencia de lienzos en el lugar.
De esta forma, queda esperar a que, ya sea el Delegado presidencial de La Araucanía Raúl Allard o de Malleco, Leandro Reyes se refiera a estos hechos, que por cierto, no contribuyen al dialogo que busca entablar el gobierno con todos los actores involucrados en el "denominado conflicto".
Noticia en desarrollo...
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.