
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El fiscal regional Roberto Garrido, y el jefe de la IX Zona de Carabineros, General Manuel Cifuentes, visitaron este lunes, la octava Comisaría de Temuco para verificar en terreno el funcionamiento del nuevo sistema de turnos de flagrancia.
La Región05/04/2022A las 08:00 horas de este lunes entró en operaciones en La Araucanía la Fiscalía de Primeras Diligencias, que unificará el sistema de turnos de flagrancia de toda la región con el propósito de mejorar la calidad de las investigaciones desde su génesis y la calidad del servicio que entrega el Ministerio Público a la comunidad.
El equipo de esta nueva fiscalía, conformado por 4 fiscales y 4 funcionarios de apoyo, recibirá la información de los procedimientos policiales que se produzcan en cualquiera de las 32 comunas y dictará las instrucciones de manera centralizada.
Lo anterior a través de una plataforma informática que permite la interacción en línea con las policías. Dicha labor será complementada por otros fiscales que acudirán a sitios del suceso y audiencias de control de la detención.
“Este es un sistema novedoso, hemos utilizado los mismos recursos que teníamos para implementar esta Fiscalía de Primeras Diligencias, destinando a fiscales con dedicación exclusiva para esta labor”, destacó el fiscal regional.
Por su parte el jefe de la IX Zona de Carabineros, general Manuel Cifuentes, indicó que funcionarios se capacitaron para poder asumir los servicios de guardia con el nuevo sistema, el cual posibilitará la trazabilidad de los procedimientos en aspectos como la hora en que informan a la Fiscalía y la hora en que reciben las instrucciones de los fiscales.
“Todo eso va a quedar reflejado en una plataforma informática. Obviamente para los que tenemos cargo de niveles de jefatura nos permite hacer auditorías para ir verificando los tiempos de respuesta y también la calidad de la información ...”, enfatizó.
Cabe mencionar que a pesar de que el nuevo sistema de turnos de la Fiscalía inició su operación en La Araucanía con Carabineros, se espera que la Policía de Investigaciones se incorporare durante el mes de abril.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.