
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La medida esperada con ansias por chilenos y argentinos que viven o trabajan "al otro lado" permitirá el reencuentro de miles de personas y familias, tras 2 años de aislamiento.
La Región08/04/2022El Gobierno del Presidente Gabriel Boric informó anoche que las fronteras terrestres se abrirán a contar del domingo 1 de mayo, en una decisión esperada por más de un año por cientos si no miles de chilenos y argentinos que tienen sus familias o trabajan "al otro lado" de la cordillera, para quienes la restricción de viaje les afecta en nuestra región.
Ciudades como Lonquimay, Curarrehue, Icalma o Melipeuco, a tan solo algunos kilómetros de la frontera, o Zapala, Neuquén, Junín o San Martín de Los Andes por el lado argentino, están hoy a horas y a un dineral viajando en avión, que es la única opción. Sin embargo, eso cambiará a fin de mes.
"El ministerio de Salud de la República de Chile con el objeto de establecer un nuevo marco de acción que permita responder a las contingencias epidemiológicas nacionales e internacionales en un contexto global de menores contagios, ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirán abrir la totalidad de los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 2022", comunicó el Gobierno.
1- Declaración de viajeros,
2- Exigencia de vacunación al ingreso,
3- PCR aleatorias.
Fueron muchas las gestiones que realizaron las personas afectadas para que se abrieran los pasos, entre ellas con el senador DC Francisco Huenchumilla, quien tan solo hace un par de días había oficiado nuevamente a la ministra de Relaciones Exteriores por segunda vez, para gestionar el levantamiento de las restricciones que impedían viajar -por tierra- a Argentina.
De la misma manera, familiares de argentinos o familias "binacionales" aseguraron a AraucaniaDiario haber conversado incluso con el gobernador regional Luciano Rivas, sin resultados satisfactorios al respecto, ni una ayuda o intento de solución.
"Jamás nos recibieron solo se limitaron a responder una de las cartas donde especificaba que no dependÍa de Él (Rivas) y como mencioné, no nos recibieron pero a la vez tampoco hicieron algún nexo con nadie que nos ayudara a cientos de familias", dijo Jessica a AraucaniaDiario, una de las personas afectadas.
"En el caso de la situación sanitaria nacional y global empeore, la autoridad de Salud ha previsto un aumento progresivo de las medidas de control en los puntos de ingreso al país que serán debidamente comunicadas, no estando entre ellas -por ahora- cerrar nuevamente los pazos fronterizos", cierra el anuncio del Minsal.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.