
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El parlamentario había realizado gestiones con el Ministerio de Relaciones Exteriores para la reapertura de pasos hacia Argentina.
La Región09/04/2022El senador Francisco Huenchumilla recibió como una noticia positiva el anuncio del gobierno para reabrir los pasos fronterizos en la Región de La Araucanía y el país, destacando que la medida corresponde a la “necesaria normalización” que se espera luego del control de la pandemia.
Y es que el parlamentario valoró esta noticia, un anuncio del Ejecutivo en el cual se reabren los pasos fronterizos, tanto en la región de La Araucanía como en el país”, lo que consideró, en primer lugar, como una señal importante de la tan necesaria y esperada normalización que necesitan dos países hermanos.
El senador Huenchumilla destacó además que hasta ahora, en nuestra región por ejemplo, estaba abierto sólo un paso y era para el transporte de carga”, por lo que dijo, "es innegable que la apertura de los pasos fronterizos también traerá una reactivación del turismo".
“Familias binacionales, o personas que viven, trabajan o estudian a uno u otro lado de la cordillera, y que ya completaban dos años en el más absoluto aislamiento, si no contaban con recursos para cruzar por el Paso Los Libertadores en el norte, o en avión por Santiago – Buenos Aires”, señaló.
Asimismo, señaló desconocer si las gestiones realizadas frente al ministerio de Relaciones Exteriores fueron decisivas para la adopción de esta medida. Pero, de todas formas, aseguró que lo bueno es que se cumplió, aun así siempre llamando al autocuidado.
Finalmente, el senador Huenchumilla agregó que es importante, para las personas que van a viajar dentro de poco, que los requisitos para cruzar las fronteras serán, "presentar la declaración obligatoria para viajes internacionales C19; tener las vacunas hasta la tercera dosis u homologación voluntaria de vacunas; y pueden ser también objeto de selección aleatoria para examen PCR”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.