Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El secretario de Estado se reunió con la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche para abordar las necesidades locales vinculadas a la emergencia agrícola en las comunas.
La Región20/04/2022El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se reunió este martes con alcaldes y representantes de las comunas de Saavedra, Curarrehue, Chol Chol, Alto Bio-bio y Tirúa, pertenecientes a la Asociación de Municipios con Alcalde Mapuche (AMCAM).
El encuentro tuvo como objetivo, dar a conocer una serie de iniciativas que permitirán fortalecer los programas “Chile Apoya y “Siembra por Chile” en La Araucanía. Así lo señaló el secretario de Estado, quien realizó un reconocimiento “por lo que el pueblo-nación Mapuche hace por la seguridad alimentaria de nuestro país".
El paquete de medidas contempla fortalecer los recursos y focalizarlos en esas comunas. En el detalle, el Ministro Valenzuela, explicó que “van a fortalecer el programa de reforestación forestal con especies melíferas, con el compromiso de estos municipios, para ser capaces de generar empleo y ayudar con la restauración ambiental que, además, generan seguridad estratégica al mundo apicultor”.
“Vamos a buscar mejorar los centros de venta de productos de agricultores de La Araucanía, a través del programa de ferias campesinas. Junto con eso en el programa de emergencia agrícola, se incorporó a la región que estaba excluida”, añadió.
En esa misma línea, Valenzuela también anunció que “producto de esta alza que casi triplica el costo de los fertilizantes, se ha acordado un programa en conjunto con los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) para ser más eficientes y llegar a la mayor cantidad de actores de nuestros pueblos, naciones originarias y de los campesinos".
"...para poder ocupar con pluralidad tanto fertilizantes sintéticos como naturales y poder de esta manera sostener y animar una mayor siembra de todos nuestros productos en este otoño invierno”, sostuvo.
Seguridad alimentaria
Por su parte, el alcalde de Saavedra, Juan de Dios Paillafil, agradeció la disposición del ministro Valenzuela para poderle presentar las preocupaciones en el tema de la seguridad alimentaria de la gente y también la inversión de recursos en el territorio para que la gente pueda avanzar y pueda producir también alimentos para otras comunas y para el resto del país.
"Hemos encontrado respuestas certeras de parte del Ministerio de querer colaborar con nosotros en un trabajo en conjunto, en donde nosotros ponemos, como alcaldes, a disposición nuestros municipios para poder trabajar en conjunto”, indicó.
Finalmente, Paillafil agregó que hoy día el tema que les preocupa es el de los insumos agrícolas, no solamente de los fertilizantes, sino que de los insumos en general. Sin embargo, destacó la buena noticia, de que el "Gobierno esté preocupado y vaya en ayuda de los agricultores para darles la tranquilidad de que van a poder sembrar y producir sus alimentos".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.