
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Aseguró que la "idea es lograr avanzar y trabajar temas tan sensibles como el cuidado de los humedales y el resguardo de los lagos".
La Región21/04/2022Una visita protocolar, realizó el Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Joaquín Henríquez, a la comuna de Pucón, ocasión donde se reunió con el alcalde, Carlos Barra y parte de su equipo de profesionales, con el objetivo de trabajar conjuntamente en el avance de políticas medioambientales, que busquen solucionar problemáticas tan importantes como la basura, su reciclaje y también su compostaje.
Según lo mencionado por el alcalde, la visita se realizó con la intención de unir fuerzas para trabajar en beneficio de la comuna lacustre y ponerse de acuerdo para trabajar en conjunto en las problemáticas medioambientales que aquejan a la comuna y su gente.
“La idea es lograr avanzar y trabajar temas tan sensibles como el cuidado de los humedales y el resguardo de nuestros lagos, entre otras materias", sostuvo.
En la ocasión también se dialogó en torno a cómo se abordará el plan de consulta indígena para dar inicio al “Plan de Descontaminación del Lago Villarrica”, situación que se ha convertido en una necesidad ambiental urgente para la comuna.
Según el seremi del Medio Ambiente, Joaquín Henríquez Alvear, uno de los temas más importantes de esta reunión fue el plan de trabajo en torno a la descontaminación del Lago Villarrica.
“Dentro de los temas tratados uno de los más relevantes es abordar con el gobierno local, todo lo que es el plan de consulta indígena del lago Villarrica...”, añadió.
Cabe mencionar también que en la ocasión se habló acerca de la demora de la Dirección General de Aguas en la respuesta a la problemática de la sequía del Lago Caburgua, en la que la autoridad ambiental se comprometió a revisar la causa y hacer todo lo que esté a su alcance para poder enfrentar esta gran problemática.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.