
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Aseguró que la "idea es lograr avanzar y trabajar temas tan sensibles como el cuidado de los humedales y el resguardo de los lagos".
La Región21/04/2022Una visita protocolar, realizó el Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Joaquín Henríquez, a la comuna de Pucón, ocasión donde se reunió con el alcalde, Carlos Barra y parte de su equipo de profesionales, con el objetivo de trabajar conjuntamente en el avance de políticas medioambientales, que busquen solucionar problemáticas tan importantes como la basura, su reciclaje y también su compostaje.
Según lo mencionado por el alcalde, la visita se realizó con la intención de unir fuerzas para trabajar en beneficio de la comuna lacustre y ponerse de acuerdo para trabajar en conjunto en las problemáticas medioambientales que aquejan a la comuna y su gente.
“La idea es lograr avanzar y trabajar temas tan sensibles como el cuidado de los humedales y el resguardo de nuestros lagos, entre otras materias", sostuvo.
En la ocasión también se dialogó en torno a cómo se abordará el plan de consulta indígena para dar inicio al “Plan de Descontaminación del Lago Villarrica”, situación que se ha convertido en una necesidad ambiental urgente para la comuna.
Según el seremi del Medio Ambiente, Joaquín Henríquez Alvear, uno de los temas más importantes de esta reunión fue el plan de trabajo en torno a la descontaminación del Lago Villarrica.
“Dentro de los temas tratados uno de los más relevantes es abordar con el gobierno local, todo lo que es el plan de consulta indígena del lago Villarrica...”, añadió.
Cabe mencionar también que en la ocasión se habló acerca de la demora de la Dirección General de Aguas en la respuesta a la problemática de la sequía del Lago Caburgua, en la que la autoridad ambiental se comprometió a revisar la causa y hacer todo lo que esté a su alcance para poder enfrentar esta gran problemática.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.