
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En el lugar de los hechos, los sujetos dejaron lienzos alusivos a "la causa mapuche" y exigiendo incluso, la salida de los profesores y estudiantes de la Universidad de La Frontera.
La Región27/04/2022El hecho ocurrió en horas tempranas de este día martes 26 de abril, cuando un grupo indeterminado de sujetos, habrían iniciado barricadas en la ruta S-578, en el kilometro 12, para proceder a disparar al interior del Centro experimental de la Universidad de La Frontera.
Tras los hechos que generó el temor en los vecinos, los sujetos huyeron en dirección de la comunidad Trapilhue-Mahuidache, dejando una casa habitación ubicada frente al centro experimental totalmente incendiada.
Luego de alertada esta emergencia generada a eso de las 10 de la mañana, dos compañías del cuerpo de Bomberos de Temuco y personal policial se trasladaron hasta el sitio del suceso, en donde se confirmó que el fuego en la vivienda fue producto de un acto malicioso.
Por su parte, la Subcomisario Viviana Morales Sáez de la Bipe Temuco confirmó que al momento de los hechos, afortunadamente no se encontraban moradores al interior de la vivienda siniestrada.
"... se hace presente que paralelamente otro grupo se enfrentó a disparos con personal de Carabineros que cumplen medida cautelar en dependencias del campo experimental de la Ufro ...", indicó.
Producto del ataque, el fiscal Carlos Obreque Oviedo, de la Fiscalía de Flagrancia y Primeras Diligencias solicitó el trabajo de Sitio de Suceso a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Y el Laboratorio de Criminalística de la PDI Temuco.
Cabe señalar que en el lugar del suceso, los sujetos al momento de retirarse dejaron lienzos alusivos a "la causa mapuche" y exigiendo incluso, la salida de los "profesores, estudiantes y maquinarias".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.