
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Acusaron que la situación que se vive, ha sido una de las principales causas de que esta zona se mantenga en un nivel de pobreza y ofrecieron su colaboración al Gobierno.
La Región07/05/2022Desde la Asociación de Productores Silvoagropecuarios de Malleco AGRIMA, entregaron su más amplio apoyo a los conductores que se encuentran movilizados, producto de los últimos acontecimientos que están ocurriendo y que han culminado con el paro de los Camioneros, ya que lo que solicitan es la seguridad necesaria para realizar sus actividades y piden "restaurar el Estado de Derecho en la Macrozona Sur".
Joaquín de la Fuente, ingeniero agrónomo y presidente de la asociación, manifestó que en La Araucanía y Arauco, continúan desarrollándose actividades de "tipo guerrillero que afectan la factibilidad de producir alimentos para todos los chilenos, recordando que se produce cerca del 50% de los alimentos de Chile ...".
"... la situación de inseguridad y los permanentes atentados que sufre el mundo agrícola, la quema de maquinarias y camiones no debe continuar, y solicitamos al Gobierno, que tome las medidas necesarias para que podamos vivir y trabajar en Paz, en La Araucanía , en especial en la Provincia de Malleco", sostuvo de la Fuente.
En esa misma línea, es que acusaron que la situación que se vive ha sido una de las principales causas de que esta zona se mantenga en un nivel de pobreza y subdesarrollo, no enfrentado por los diferentes Gobiernos de Chile.
“Nuestra organización de la Provincia de Malleco, la cual nunca se ha considerado … está dispuesta entregar sus experiencias y su más plena colaboración en la búsqueda de alternativas de solución al conflicto”, señalaron.
Finalmente, instaron al Gobierno, para que busque un acercamiento efectivo, evitando continuar con acciones, ideadas en Santiago, según dijeron, desconociendo la realidad de la Macrozona y que "en nada colaboran a tener una región donde todos puedan progresar y respetarse".
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.