
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Su objetivo es dar a conocer el reconocimiento a todas las mujeres que fueron destacadas en esta oportunidad, invitándolas a través de esta iniciativa a unirse y participar de los diversos talleres, actividades, capacitaciones y beneficios que tiene disponible de la Oficina de La Mujer.
La Región09/05/2022Con una emotiva ceremonia se realizó la inauguración de la gigantografía creada en honor a las mujeres puconinas, quienes fueron destacadas en esta oportunidad, a través de dos murales instalados en el frontis de la municipalidad.
En la actividad participaron diversas autoridades comunales, entre ellos el alcalde Carlos Barra Matamala, concejales de la comuna, junto a las profesionales de la Oficina de La Mujer, sumada a la asistencia del público que se hizo presente en el evento.
Esta es una iniciativa gestionada desde la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Pucón, diseñada con el fin de homenajear a las mujeres luchadoras de la comuna lacustre, quienes trabajan incansablemente y colaboran a diario en su entorno familiar y en su comunidad.
Las gigantografías cuentan con las fotografías de más de 260 mujeres, las cuales fueron propuestas por sus pares, a través de una invitación online en el mes de febrero, en las que se destaca el valor más característico de cada una de ellas.
Y es que según las palabras de la encargada de la Oficina de La Mujer, Catherine Aedo, esta es una iniciativa que busca resaltar a las mujeres de la comuna y que fueron nominadas como mujeres admirables de Pucón.
"Están siendo honradas por el aporte que hacen a diario hacia nuestra comuna, ya sea en su grupo familiar, en su comunidad, en su desempeño laboral, en el oficio que realiza o en los distintos roles que cumplen dentro de Pucón”, señaló.
La gigantografía estará expuesta durante el mes de mayo y su objetivo es dar a conocer el reconocimiento a todas las mujeres que fueron destacadas en esta oportunidad, invitándolas a través de esta iniciativa a unirse y participar de los diversos talleres, actividades, capacitaciones y beneficios que tiene disponible de la Oficina de La Mujer para cada una de ellas.
Mientras que el alcalde Carlos Barra Matamala, envió un afectuoso saludo y se refirió a la importancia que tiene esta iniciativa, señalando que "este mural maravilloso, que está ubicado en el frontis de la municipalidad, les hacen sentir orgullosos de la cercanía que tiene el municipio con la ciudadanía".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.