
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El constituyente DC por La Araucanía señaló que así como está quedando el proyecto de nueva Constitución, nuestros fondos de pensiones podrían ser utilizados por el Gobierno de turno y no serían inexpropiables.
Política09/05/2022El ex diputado demócrata cristiano y hoy constituyente por La Araucanía, Fuad Chahín, se refirió en el programa de televisión Estado Nacional, a la eliminación del Senado y a lo que sería la nueva Cámara de Diputados, según el proyecto de nueva Constitución, donde de acuerdo a lo aprobado, materias como propiedad (de los fondos de pensiones), serían sólo de iniciativa de los diputados, sin pasar por la asamblea de regiones e incluso, saltándose al Presidente de la República.
"¿Qué lo que se plantea?, se insiste en una cámara que hoy día conoce algunas materias adicionales ... ni siquiera con la concurrencia del Presidente de la República ... los diputados, por moción, sin que pase por la cámara de regiones (algo parecido al Senado), el día de mañana, van a poder tomar los fondos de pensiones y poder destinarlos a otro objetivo ...", dijo Chahín.
"Y esto me parece extremadamente grave, porque por mayoría simple ... 4/7 de los diputados van a poder hacer lo que quieran obviando completamente la Cámara de las Regiones ...", agregó Chahín.
El constituyente hizo una dura crítica a la Convención Constitucional, acusándola de que al eliminar al Senado y dejar un sistema unicameral, están haciendo un "experimento" que puede terminar con la Democracia en Chile, al dejar a un Presidente con muchas facultades (sistema presidencial) y un solo poder legislativo, que se ser del mismo color político que el mandatario, nos podría llevar al totalitarismo.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.