
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El parlamentario propone un subsidio de arriendo para ayudar a las víctimas a que puedan abandonar el hogar en el cual están sufriendo agresiones físicas y verbales, "para así proteger su integridad”.
La Región11/05/2022Son varias las personas y en su mayoría, mujeres las que sufren de violencia intrafamiliar, debiendo en diversas ocasiones "escapar" de su hogar. Sin embargo, y en medio de la desesperación, muchas vuelven a sus viviendas, viviendo lo mismo.
Es por ello, que el diputado de la Democracia Cristiana, Jorge Saffirio, solicitó al presidente de la República que entregue un subsidio de arriendo a las víctimas “para que puedan abandonar el hogar en el cual están siendo víctimas de agresiones físicas y verbales, para así proteger su integridad”.
El parlamentario, quien además, es presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara, realizó esta petición a través de un proyecto de resolución que fue suscrito por parlamentarios de diversos partidos políticos.
Saffirio, señaló que “esto es urgente, pues dijo que no tiene sentido que las víctimas vuelvan al lugar donde ocurrieron los hechos, donde están siendo maltratadas y corran el riesgo de que se siga repitiendo la misma situación”.
“Existen muchas mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar y deben abandonar o arrancar de sus hogares para evitar los malos tratos, los golpes, es por eso que el Estado se debe hacer responsable de ellas y de sus hijos", aseguró.
Finalmente, manifestó que "espera que el gobierno de Boric, acoja esta petición que fue presentada, tomándolo como propio y que pueda ser una realidad en el corto plazo, para ir en ayuda de todos quienes sufren de violencia intrafamiliar.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.