
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El comunero mapuche perteneciente a la Coordinadora Arauco Malleco hizo un llamado a defenderse ante la inminente llegada de las Fuerzas Armadas a la Macrozona Sur, a través de un medio de comunicación online.
La Región16/05/2022Sorpresa causó que el Gobierno confirmara que se va a querellar en contra del vocero de una de las organizaciones que más atentados se han adjudicado en la Macrozona Sur, previo, durante y posterior al Estado de Emergencia que se mantuvo por seis meses en la zona.
La noticia fue confirmada por la Ministra de Desarrollo Social y Familia Jeanette Vega y por el Subsecretario del Interior Manuel Monsalve. Y es que el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco llamó a las comunidades a armarse y defenderse ante la eventual llegada de los militares a La Araucanía y el Bio-Bío tras la ola de violencia en la Macrozona Sur.
El llamado a "organizar la resistencia armada" fue publicado por el medio de comunicación online Werkén Noticias y de da ante el posible proyecto de Ley de "Estado Intermedio", que permitiría que las Fuerzas Armadas patrullaran nuevamente en la Macrozona Sur, ya que la violencia sigue aumentando y casi diariamente, resultando quemados incluso en solo unas horas, 20 vehículos. Hecho adjudicado por la CAM.
Tras este anuncio de Llaitul, es que durante la noche de este domingo, la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, en una entrevista a CNN Chile, anunció que el gobierno presentará una querella contra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), argumentando las autoridades que "ningún grupo se puede alzar en armas contra el Estado".
Además, la titular de Desarrollo Social comentó que la querella “se va a concretar y se van a concretar además una serie de medidas de mejoría de la seguridad, que van a ser anunciadas probablemente mañana (hoy) o pasado mañana por el Ministerio del Interior”.
Una acción judicial que dijeron, es una de las atribuciones que otorga el estado de derecho, en donde el gobierno ha presentado hasta ahora 152 querellas, agregando que "en una democracia como la que tenemos, ningún grupo se puede alzar en armas contra el Estado”.
La secretaria de Estado indicó que todavía falta determinar la figura penal "por la cual el Ministerio del Interior se puede querellar”, señaló que pese a estar dispuestos como gobierno, al diálogo con todos los actores involucrados en el denominado conflicto, "a balazos no se puede conversar".
Cabe recodar que Llaitul señaló en sus declaraciones que se viene el estado intermedio, que a su parecer, no es otra cosa que un nuevo Estado de Excepción. Por lo que llamó a "preparar las fuerzas y a organizar la resistencia armada, por el territorio y autonomía para la nación mapuche”.
"Los milicos esbirros nuevamente desplegados por el Wallmapu custodiando los intereses del gran capital ... Es la expresión en pleno de la dictadura militar que los mapuches siempre hemos sufrido, dictadura que ahora asume el gobierno lacayo de Boric", indicó.
De esta forma, y tras diversos emplazamientos de parlamentarios de la zona, el gobierno confirmó esta primera querella en contra del líder y vocero de la CAM, quien desde el primera momento mostró en rechazo al diálogo con las autoridades.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.