Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El académico de la Universidad de Santiago llama a cerciorarse de los sitios en los cuales se ingresa, al momento de efectuar una compra, y a no fiarse 100% de los enlaces publicados a través de redes sociales.
La Región31/05/2022Hasta la noche de este miércoles se extenderá este CyberDay 2022, evento online de ofertas y descuentos que comenzó la madrugada del lunes. La edición suma 103 nuevos sitios, aumentando a 795 la cantidad de empresas participantes.
Al respecto, el experto en ciberseguridad y académico del Departamento de Ingeniería Informática de la Usach, Felipe Sánchez, proporcionó una serie de consejos para los miles de usuarios que se encuentran buscando una buena oferta durante estos días en la web.
En primer lugar, apuntó a asegurarse de que la web donde se compra sea válida, ya que en ocasiones, la dirección URL ocupa el nombre de una marca real, pero es un sitio fraudulento.
"Frente a la duda, mejor abstenerse. En redes sociales, se publican muchas ofertas que apuntan a estos sitios”, advirtió.
El especialista insistió en que “los delincuentes en estas fechas pueden hacer una diversificación de sus métodos de ataque”, por lo que utilizan correos de “phishing” o textos a través de servicios de mensajería, WhatsApp o SMS, para intentar que los consumidores caigan en el fraude.
“Este tipo de engaños siempre van en la misma línea: lo que hacen es que la gente tenga que decidir rápido y con urgencia, para no perder una oferta. Por lo tanto, cuando algo sea tan urgente, es recomendable cuestionárselo también”, recomendó.
Además, llama a no fiarse 100% en lo que los propios contactos pudieran publicar, puesto que muchas veces, no hacen una validación correcta, sino que "republican algo que vieron y que les pareció interesante, sin hacer una validación que provea la certeza del origen fidedigno de esa publicación”.
“Si nos llega un mensaje de WhatsApp que señala que, para obtener algún beneficio, se requiere ingresar a una página o un código, hay que descartarlo de forma inmediata...”, afirmó.
Finalmente, destacó las tarjetas de crédito temporales que proveen instituciones financieras, ya que “tiene un uso limitado en monto, por una sola transacción y válida por 48 horas. Al obtener esta tarjeta, se limita el impacto en caso de ser víctima de algún tipo de fraude”. Cabe señalar que todas las ofertas del CyberDay 2022 se encuentran en el sitio oficial www.cyber.cl.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.