
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Además, dio cuenta de la discriminación que viven las personas que por enfermedades tienen contraindicada la vacuna, al no poder contar por razones médicas con el pase de movilidad. Criticó además que por ejemplo, en los Mall no se exija esta certificación.
La Región08/06/2022El diputado Mauricio Ojeda pidió al Gobierno que evalúe la eliminación del Pase de Movilidad. Esto, tras advertir que pese a que vacunarse es opcional, igual hay miles de personas que se han visto afectadas por no tener el permiso digital, pues este requisito hoy es obligatorio no sólo para acceder a restaurantes, sino que también para ingresar a sus trabajos.
En esta línea, el parlamentario, expresó que “cuando el Estado te obliga a algo, significa que estamos frente a una dictadura. Y es que aseguró, que en este caso", estamos frente a una dictadura sanitaria, pues dijo, nos están obligando a vacunarnos a través del Pase de Movilidad.
“La pregunta que cabe hacerse es ... cuando los mall están completamente llenos, sin exigir Pase de Movilidad. Pero resulta que para ir a una iglesia, para ir a comprar a los pequeños negocios; restaurantes; bares, sí te exigen el Pase de Movilidad”, sostuvo.
En este sentido, el legislador afirmó que esto solamente está causando daño a los pequeños emprendedores y además coartando nuestras libertades constitucionales de movimiento, desplazamiento y además de la libertad de trabajo. Pese a ello, Mauricio Ojeda explicó que él no es antivacuna, y que incluso tiene puesta la cuarta dosis, pero que a su juicio la medida le parece a esta altura exagerada
“Somos el único país en el mundo que tiene Pase de Movilidad y la verdad es que hoy día no dice relación respecto de los contagios. Este pase debe ser eliminado de manera inmediata...”, añadió.
Además, dio cuenta de un problema que hasta ahora había sido invisibilizado, cuando este lunes, anunciaron que iban a presentar este proyecto, se contactaron con el varias agrupaciones de enfermos oncológicos. Personas que tienen cáncer y que, por recomendación médica, no pueden vacunarse.
Finalmente, criticó que el Ministerio de Salud no permita siquiera tener en cuenta los certificados médicos para las personas por ejemplo, enfermas del corazón que no pueden vacunarse, por lo que acusó, lo que está ocurriendo hoy, es discriminación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.