Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La iniciativa fue presentada por el diputado Mauricio Ojeda, quien mencionó que esto beneficiará también a aquellas personas que adquieran su primera vivienda.
La Región11/06/2022En las últimas horas la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución presentado por el parlamentario Mauricio Ojeda (Ind pro Republicanos), el cual busca eliminar el pago total de contribuciones por parte de adultos mayores y de quienes compren o adquieran su primera vivienda.
El legislador señaló que esta exención de pago, va en ayuda directa de un grupo importante de personas que no cuentan con los recursos suficientes para pagar el impuesto, y dijo que este es un beneficio directo al bolsillo de los más golpeados, la clase media.
Por otra parte, el parlamentario mencionó que no parece razonable exigir el pago de contribuciones, ya que en Chile existe un grupo importante de adultos mayores que no cuentan con los ingresos y recursos suficientes para vivir en condiciones dignas.
"Estas carencias materiales dejan a los adultos mayores en una posición de vulnerabilidad y desamparo que exige ser remediada con urgencia”, detalló Ojeda.
Asimismo, el legislador manifestó que esta medida, a largo plazo, traerá mayores beneficios sociales que los derivados de la recaudación fiscal, y además ayudará al fortalecimiento e integración de la sociedad.
Cabe señalar que la solicitud fue hecha al Gobierno, para que evalúe la presentación de un mensaje presidencial y así aplicar la medida en lo posible, por lo que aseguró que ahora, la responsabilidad "está en manos del Presidente de la República".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.