
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El llamado a los conductores, ciclistas y peatones es a trasladarse de forma responsable, manteniendo una conducta adecuada al movilizarse
La Región19/06/2022Los feriados del 21 y 27 de junio podrían intensificar los viajes fuera y dentro de la región aumentando el flujo de vehículos considerablemente, por lo que, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con Carabineros y Ruta de La Araucanía, hicieron un llamado a los conductores, ciclistas y peatones a desplazarse de forma responsable.
Patricio Poza destacó que hoy, está la ley no chat que impide que se manipule algún tipo de dispositivo móvil en la conducción. También hizo un llamado a que se respeten sobre todo los límites de velocidad y que no se conduzca bajo la influencia del alcohol”.
Para este fin de semana, se espera que cerca de 126 mil vehículos se desplazasen por la Ruta de La Araucanía, siendo el mayor flujo entre las 16:00 y las 20:00 horas de este viernes y del martes. Es por esta razón que el gerente de Explotación Ruta de La Araucanía, Felipe de la Maza, recomendó a los usuarios planificar los viajes y “evitar estos horarios".
"Tenemos la continencia de que hay trabajos donde se están haciendo el nuevo Puente Pelales muy cercano al peaje, por lo tanto, hay un enangostamiento que reduce a una vía el tránsito”, indicó.
Según explicó el capitán de la SIAT de Carabineros, David Fuentes Palma, durante este interferiado y el próximo fin de semana largo, se llevarán a cabo diversos controles policiales, tanto en las rutas urbanas como en los sectores rurales para reforzar las medidas para evitar siniestros de tránsito, considerando el alto flujo vehicular que habrá en las diferentes rutas.
“Nuestro llamado es a mantener la distancia razonable y prudente respecto a los vehículos que nos anteceden, utilizar también los elementos de seguridad como el cinturón de seguridad y los elementos de retención infantil”, afirmó el capitán Fuentes.
Por último, el seremiTT Patricio Poza recordó que todos los niños hasta de 12 años, deben viajar en el asiento trasero de los vehículos livianos, utilizando siempre el cinturón de seguridad y todo niño menor de 8 años inclusive, debe viajar usando un sistema de retención infantil.
Las sanciones por no llevar a un niño con un sistema de retención infantil, pasando de ser una falta grave a una gravísima, equivalente a una multa de entre 1,5 a 3 UTM, más la suspensión de la licencia de conductor entre 05 y 45 días. Igual multa tendrán aquellos conductores que trasladen a menores de 12 años en el asiento del copiloto.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.