
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Marcos Melío salió con su perro en busca de seis vacas perdidas y no regresó. Su familia clama por ayuda y habrían huellas en la tierra que ampliaron el radio de búsqueda hacia Argentina.
La Región20/06/2022Sigue la intensa búsqueda en un sector rural de Curarrehue, pues Marcos Melío, un pastor evangélico adulto mayor de 62 años se mantiene extraviado desde este lunes 13 de junio, cuando cerca de las 10 y media de la mañana salió a buscar sus animales al sector de Huincapalihue, específicamente 6 vacas que estaban perdidas.
Sin embargo, al llegar la noche, sus cercanos y familiares se percataron que no regresó a casa, por lo que iniciaron un rápido operativo de búsqueda por el cerro. Es importante precisar que en ese entonces, Melío salió en una camioneta la cual ya habría sido ubicada. Sin embargo, hasta el momento no hay rastros de su paradero y su perro con el que andaba en aquel entonces.
Hasta el momento, sigue trabajando el Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros, socorro andino y también voluntarios de Bomberos y por supuesto todos quienes han llegado a apoyar y ayudar a la familia en estos momentos complejos.
No obstante, pese a que estas labores de búsqueda se mantienen activas, el llamado de sus hijos y cercanos sigue siendo a ampliar esta búsqueda aún más y poder fortalecer principalmente la tecnología, pues habrían algunos inconvenientes con los drones, producto del mal clima.
Es importante señalar también, que la búsqueda que en su momento comenzó en el cerro, se extendió incluso hasta el lado de Argentina, producto de que se habrían encontrado marcas en la tierra, en un sector que por cierto tiene mucho barro, quebradas y no es de fácil acceso.
Eventuales pistas que hacen pensar a la familia, que Marcos Melío podría estar en territorio del país vecino, si es que efectivamente se extravió cuando fue a buscar a sus animales. Sin embargo, la preocupación recae en que este pastor sufre de la presión y calambres, lo que en algunas ocasiones le impide pararse.
En medio de esta búsqueda, el Teniente del Gope Araucanía, Sebastián Moraga señaló que las labores de rastreo se mantienen, producto de la desaparición de Marcos Melió. Además, confirmó que también se encuentra trabajando personal municipal y voluntarios de Bomberos.
A pesar de que la angustia está en la familia de este conocido pastor en la comuna, este lunes y justo al cumplirse una semana de su extravío, se logra concretar una de las peticiones que con mayor énfasis hacían sus cercanos en representación de los hijos de Marco.
Y es que cerca de las ocho de la mañana, salió una patrulla de Auxilio y Rescate Militar compuesta por personal del Destacamento de Montaña Nº 8 Tucapel en Temuco y también por el Regimiento Logístico Nº3 de Victoria para apoyar estas labores que se siguen realizando en un sector con muchas quebradas y con bajas temperaturas.
Pese a que las labores de búsqueda siguen activas en la zona, no hay resultados positivos hasta el momento pues no se ha podido dar con el paradero de Marcos Melío, este conocido pastor en la comuna de Curarrehue que hasta hoy, sigue extraviado y que por cierto, mantiene angustiada a toda su familia que pide mayor refuerzo en las labores.
Cabe señalar que al momento de su desaparición vestía un pantalón negro, camisa rosada y una chaqueta verde. Y algunas características para identificarlo son su piel morena, 62 años y mide 1.78, además de tener el pelo "bien corto".
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.